Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Prado dedica una monografía a Antonio Muñoz Degrain, un pintor al margen de "las corrientes dominantes" del siglo XIX

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 13:50 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Museo Nacional del Prado acogerá hasta el próximo 11 de enero una selección de obras de Antonio Muñoz Degrain (1840-1924), "una de las figuras más originales del arte español del siglo XIX" y uno de los pintores "a menudo al margen de las corrientes dominantes" de ese siglo.


La exposición se compone de diez pinturas, cinco de ellas restauradas recientemente, que muestran la variedad temática, el dominio técnico y la visión estética del pintor valenciano, según informó el Prado.


Junto a los lienzos se sitúa una vitrina en la que se exponen su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1899), dedicado a la "sinceridad en el arte", un dibujo donado a las colecciones y la fotografía de su retrato por el escultor Miguel Blay.


La selección de piezas incluye trabajos emblemáticos, como 'Paisaje del Pardo al disiparse la niebla' (1866), restaurada recientemente para esta muestra y considerado el paisaje más destacado del autor; 'Recuerdos de Granada' (1881); o 'Vista de Granada y Sierra Nevada' (hacia 1915).


Esta exposición también recupera su faceta de pintor de historia y temas literarios, como el preparatorio a lápiz para su obra de mayor fama: 'Los amantes de Teruel'.


También está presentes en la muestra el exotismo norteafricano en 'Los escuchas marroquíes' (1879), la pintura religiosa en 'Jesús en el Tiberíades' (1909) y el detalle cotidiano en 'Rincón de un patio toledano' (1904).


La obra 'Interior del estudio de Muñoz Degrain en Valencia', de su amigo Francisco Domingo Marqués, "añade además un valioso testimonio de la vida artística y de la importancia del cuadro en la Valencia del XIX".


Esta exposición dedicada a Antonio Muñoz Degrain permite al Prado mantener la línea iniciada en 2009 para mostrar a la ciudadanía "conjuntos de interés" de su "vasta colección" dedicada al siglo XIX.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto