Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid celebrará la V edición de los festivales 'Águila Suena' y 'Águila Mueve' del 4 al 12 de julio

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 13:35 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid celebrará, del 4 al 12 de julio, la quinta edición de los festivales 'Águila Suena' y 'Águila Mueve' en el patio del complejo cultural 'El Águila', con entrada gratuita hasta completar aforo. Esta propuesta combina música en directo y cine clásico para rendir homenaje, en esta ocasión, al pop y folk de los años 70 y al cine de José Luis Garci.


El festival 'Águila Suena' abrirá esta cita con las actuaciones de dos grupos emblemáticos. El 4 de julio, a las 20.00 horas, 'Mocedades' subirá al escenario coincidiendo con el 50 aniversario de su histórica participación en Eurovisión, para revivir junto al público grandes éxitos como 'Eres tú' o 'Amor de hombre'. Un día después, a la misma hora, será el turno de 'Fórmula V', que interpretará temas tan reconocibles como 'Eva María', 'Cuéntame' o 'La fiesta de Blas'.


Por su parte, 'Águila Mueve', que se realiza en colaboración con Filmoteca Española en un proyector original de 35 mm, dedicará esta nueva edición al director madrileño ganador de un premio Óscar José Luis Garci. Se trata de un acercamiento al extenso trabajo del cineasta, con el que se trasladará a los espectadores a distintas épocas y rincones de la región.


Así, se podrá apreciar la fotogénica Gran Vía que retrata 'El crack' (10 de julio a las 22.00 horas), pasando por el 'Madrid de la Transición' que muestra la historia de amor de 'Asignatura pendiente' (11 de julio a las 22.00) hasta llegar a 'Sangre de mayo' (12 de julio a las 22.00 horas), una recreación épica de los acontecimientos históricos del 2 de mayo.


Con ambos festivales, el Ejecutivo autonómico busca reforzar su apuesta por la difusión del espacio cultural El Águila, ejemplo de patrimonio industrial ubicado en el distrito de Arganzuela. El actual complejo que alberga hoy en día el Archivo y la Biblioteca Regional fue un antiguo enclave de producción de cerveza de estilo neomudéjar, diseñado por el arquitecto Eugenio Jiménez Corera en 1912.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto