MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
Educo, Plan International, Plataforma de Infancia, Save the Children, Tierra de Hombres España, UNICEF España y World Vision denunciaron este lunes que uno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a servicios esenciales, como salud, educación o protección, lo que "pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras".
Lo hicieron en un comunicado con motivo de la celebración en Sevilla de la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU.
Estas organizaciones pusieron de manifiesto que este encuentro "se presenta como una oportunidad histórica para transformar esta realidad", ya que "se trata de mucho más que una cumbre financiera" al coincidir con "un momento decisivo para garantizar que los derechos de la infancia y la juventud estén en el centro de la arquitectura económica global".
Las entidades denunciaron que "las políticas de austeridad, la creciente carga de la deuda y los recortes en inversión social han golpeado especialmente a niños, niñas y adolescentes de los contextos más vulnerables" y advirtieron de que "mientras se discute la sostenibilidad de la deuda en términos macroeconómicos, lo que está en juego es el acceso real de millones de menores a una escuela, a un centro de salud o a un plato de comida".
Estas organizaciones identificaron "cinco prioridades claras" con el objetivo de "garantizar un futuro digno para la infancia": que la financiación anteponga las necesidades de la infancia, que las necesidades de los menores estén por encima de la deuda, la recuperación y el incremento de la ayuda oficial al desarrollo, la participación de los chavales en esta cumbre y un pacto intergeneracional para proteger a la infancia y al planeta.
|