Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a la salud o la educación, según las organizaciones de infancia

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 13:22 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Educo, Plan International, Plataforma de Infancia, Save the Children, Tierra de Hombres España, UNICEF España y World Vision denunciaron este lunes que uno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a servicios esenciales, como salud, educación o protección, lo que "pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras".


Lo hicieron en un comunicado con motivo de la celebración en Sevilla de la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU.


Estas organizaciones pusieron de manifiesto que este encuentro "se presenta como una oportunidad histórica para transformar esta realidad", ya que "se trata de mucho más que una cumbre financiera" al coincidir con "un momento decisivo para garantizar que los derechos de la infancia y la juventud estén en el centro de la arquitectura económica global".


Las entidades denunciaron que "las políticas de austeridad, la creciente carga de la deuda y los recortes en inversión social han golpeado especialmente a niños, niñas y adolescentes de los contextos más vulnerables" y advirtieron de que "mientras se discute la sostenibilidad de la deuda en términos macroeconómicos, lo que está en juego es el acceso real de millones de menores a una escuela, a un centro de salud o a un plato de comida".


Estas organizaciones identificaron "cinco prioridades claras" con el objetivo de "garantizar un futuro digno para la infancia": que la financiación anteponga las necesidades de la infancia, que las necesidades de los menores estén por encima de la deuda, la recuperación y el incremento de la ayuda oficial al desarrollo, la participación de los chavales en esta cumbre y un pacto intergeneracional para proteger a la infancia y al planeta.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto