Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez pide "garantizar la justicia fiscal y cumplir los compromisos en cooperación internacional"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 10:48 h (CET)

SEVILLA, 30 (SERVIMEDIA | Nuria Val, enviada especial)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó este lunes "mejorar la sostenibilidad de la deuda, garantizar la justicia fiscal y cumplir con los compromisos en cooperación internacional", en el discurso inaugural de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas que se celebra en Sevilla.


Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás". Reivindicó "mejorar la sostenibilidad de la deuda, garantizar la justicia fiscal y cumplir con nuestros compromisos en cooperación internacional. Los países en desarrollo necesitan espacio fiscal para aplicar sus estrategias nacionales y, por tanto, es esencial reformar la arquitectura financiera internacional para hacerla más representativa más justa y, sobre todo, más eficaz".


Asimismo, pidió no abandonar la financiación al desarrollo y dijo que en un mundo "en el que la comunidad de donantes se reduce drástica y dramáticamente es el momento de dar un paso adelante y no solo reafirmar nuestro compromiso sino también renovarlo".


Según el presidente, el compromiso de Sevilla debe renovar y profundizar el legado de Addis Abeba. "Quienes quieren avanzar más rápido en la consecución del compromiso de Sevilla pueden y deben hacerlo y con ese objetivo lanzamos la plataforma de 'Sevilla para la acción'", avanzó. Se trata de una plataforma que el propio Sánchez inaugurará esta tarde para "promover coaliciones, iniciativas más ambiciosas e instituciones multilaterales. También estará dirigida a la sociedad civil, el sector privado y todos los actores interesados que quieran aunar esfuerzos para causar el mayor impacto para traducir nuestros compromisos en acciones reales sobre el terreno", explicó.


Por último, el jefe del Ejecutivo pidió "reforzar la confianza, mantener viva la luz y creérnoslo. En un mundo cada vez más fragmentado, necesitamos más que nunca un multilateralismo inclusivo y reforzado. Con Naciones Unidas en el centro. El diálogo desde el respeto en pie de igualdad debe guiar nuestras decisiones. No hay un norte y sur. Solo hay una humanidad que necesita soluciones compartidas a desafíos comunes".


Por ello, reivindicó "el valor de la empatía, un bien inherente al multilateralismo que nos permite entender el mundo poniéndonos en la piel del otro. Miremos, por tanto, más allá de esas cicatrices aleatorias de la historia llamadas fronteras. Pensemos y actuemos, porque no hay frontera, por más blindada que esté, ni muro, por más alto que sea, que puedan frenar el impacto de los desafíos a los que nos estamos enfrentando. Pero les aseguro que tampoco detendrá el impacto de nuestro compromiso con la humanidad y con el planeta", sentenció.


La Conferencia, que se organiza 10 años después de la última edición, celebrada en Addis Abeba (Etiopía) en 2015, "se desarrolla en un contexto convulso y profundamente distinto en el plano geopolítico, multilateral y tecnológico", señalan desde Presidencia del Gobierno en un comunicado.


Su propia celebración constituye para el Gobierno una "llamada a la acción", susceptible de movilizar más recursos por el desarrollo sostenible a través de unos instrumentos financieros mejor adaptados a los retos globales del multilateralismo. La conferencia tendrá como resultado principal la adopción de un documento, acordado por consenso el pasado 17 de junio en Nueva York denominado "el Compromiso de Sevilla".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto