MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El riesgo general de delincuencia aumenta al caer la noche, pero varía según el tipo de delito y la zona geográfica.
Esa es la conclusión principal de un estudio realizado por investigadores con datos de más de 30.000 delitos en el Reino Unido y publicado este miércoles en la revista 'PLOS One'.
Investigaciones previas han demostrado que la oscuridad reduce la sensación de seguridad de las personas y que una mejor iluminación pública puede ayudar a las personas a sentirse más seguras al salir al anochecer.
Sin embargo, las investigaciones sobre si el riesgo de delincuencia es realmente mayor al anochecer no han arrojado resultados concluyentes.
Para aclarar la posible influencia de la oscuridad en el riesgo de delincuencia, Jim Uttley, de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), y sus colegas analizaron datos de 34.618 delitos ocurridos entre 2010 y 2019 en la región británica de South Yorkshire.
Debido a los cambios estacionales, algunos de estos delitos ocurren durante el día una parte del año y el resto después del anochecer.
Esto permitió a los investigadores comprobar si el riesgo de delincuencia en esos momentos de la jornada es mayor durante el día o después del anochecer. Los investigadores también tuvieron en cuenta estadísticamente otros factores potencialmente influyentes, como el clima y los periodos vacacionales.
CINCO DELITOS
El análisis mostró que, en general, era más probable que los delitos ocurrieran al anochecer que durante el día. Sin embargo, de los 14 tipos de delitos analizados, solo cinco parecían tener una probabilidad significativamente mayor de ocurrir al anochecer: robo con allanamiento de morada, daños, robo a personas, robo de bicicletas y delitos contra vehículos.
Otros delitos, como los delitos sexuales, los incendios provocados y los hurtos en tiendas, no mostraron esta asociación.
El análisis también mostró que el cambio en el riesgo de delincuencia entre la luz del día y la oscuridad no es uniforme, y el riesgo de delincuencia después del anochecer varía según el vecindario.
Los investigadores concluyen que estos hallazgos sugieren firmemente que la oscuridad afecta el riesgo de delincuencia. La información de este estudio podría utilizarse para optimizar los posibles efectos del alumbrado público y otras fuentes de iluminación artificial en la reducción de la delincuencia.
"Nuestros hallazgos sugieren que la oscuridad sí aumenta el riesgo de ciertos delitos, como robos, hurtos y daños. También observamos que el riesgo de delincuencia al anochecer varía según el barrio. Ahora estamos trabajando para comprender si el alumbrado público puede reducir el riesgo de delincuencia al anochecer y, de ser así, cómo podemos maximizar sus beneficios en la reducción de la delincuencia", concluyen los investigadores.
|