Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi publica una guía sobre transición climática inclusiva

Agencias
sábado, 28 de junio de 2025, 10:46 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de editar en su colección cermi.es, en formato papel y digital, una guía sobre el papel de las personas con discapacidad como agentes de una transición climática inclusiva, accesible y justa.


Bajo el título 'Guía AcciónClimaDIS-Las personas con discapacidad como agentes de una transición inclusiva, accesible y justa', la obra se ha concebido como una herramienta de análisis de la cuestión, de toma de conciencia y de despliegue de una acción "ordenada y coherente" desde la discapacidad organizada.


Se busca "conocer y enfrentar con ciertas garantías de éxito" los fenómenos climáticos adversos y, en general, las emergencias de todo tipo que "castigan más intensamente a las personas con discapacidad", según precisó este sábado el Cermi en un comunicado.


La obra parte del hecho de que el mundo se enfrenta al fenómeno del llamado cambio climático, que tiene consecuencias significativas, graves muchas de ellas, en nuestras sociedades y modos de vida y de que, si bien el cambio climático repercute en toda la población, sus efectos no son iguales para todas las personas y grupos.


Son las comunidades más expuestas a la vulneración de sus derechos y de unas condiciones de vida dignas quienes pagan un precio más alto respecto de sus consecuencias negativas, a saber, mujeres, infancia, personas en situación de pobreza, minorías, mayores y personas con discapacidad.


"RESPONSABILIDAD COLECTIVA"


"Estos segmentos singularizados de población soportan repercusiones superiores al promedio", según el Cermi.


La reciente pandemia del coronavirus y la crisis ambiental, con episodios tan devastadores como las inundaciones que padeció la provincia de Valencia en octubre de 2024, "urgen", a su juicio, a actuar con "responsabilidad colectiva" y la sociedad civil organizada de la discapacidad se siente "partícipe y corresponsable de esta acción conjunta".


A este respecto, advirtió de que las personas con discapacidad están entre las "más desproporcionadamente afectadas" en cualquier situación de desastre o conflicto y las situaciones de emergencia dan como resultado un aumento del número de personas que adquirirán discapacidades.


Para la elaboración y edición de esta guía el Cermi ha contado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7 %-Otros fines de interés social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto