Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU celebra hoy el primer Día Internacional de la Sordoceguera

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 08:11 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Naciones Unidas conmemora este viernes por primera vez el Día Internacional de la Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio en recuerdo al día de nacimiento de la escritora estadounidense Helen Keller (1880-1968), que fue la primera persona sordociega en obtener un título universitario.


La Asamblea General de la ONU acordó el pasado 3 de junio designar ese nuevo día internacional a petición Antigua y Barbuda, Brasil, Cabo Verde, Croacia, Georgia, Jordania, Namibia, Qatar, Tanzania, Ruanda y Yibuti.


En esa resolución, recogida por Servimedia, Naciones Unidas señala que la sordoceguera constituye "una discapacidad diferenciada que presenta sus propios retos, barreras y requerimientos específicos de apoyo e inclusión, diferentes de los de las personas que son únicamente sordas o ciegas".


Además, el texto indica que las barreras que se encuentran esas personas porque no se reconozca la sordoceguera como una discapacidad diferenciada provoca "invisibilidad en las estadísticas, política y programas", lo cual "dificulta el acceso a servicios".


La resolución resalta la "importancia fundamental" de los guías intérpretes e intérpretes profesionales para las personas sordociegas para asegurar su acceso a la información, la comunicación, los servicios y los derechos fundamentales, así como para que puedan vivir de forma independiente y ser incluidas en la comunidad.


La comunidad sordociega utiliza un bastón a rayas rojas y blancas como herramienta de movilidad e identificación. La resolución de la ONU "alienta" a los países a que consideren la posibilidad de reconocer la sordoceguera como una discapacidad diferenciada en políticas y programas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto