MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La cuenta corriente de la balanza de pagos arrojó en el primer trimestre de 2025 un resultado positivo de 7.600 millones de euros, aunque se anotó una caída del 36,6% respecto a los tres primeros meses de 2025, como informó este lunes el Banco de España en su balanza de pagos.
Esta moderación del superávit estuvo motivada por el déficit de 13.100 millones registrado en la balanza de bienes, frente a los 6.000 millones de los tres primeros meses de 2024.
Por su parte, el saldo fue positivo en los servicios, con 22.500 millones de euros, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Dentro de los servicios, destacaron los 13.300 millones de euros en turismo y viajes, con un repunte del 4,72% respecto al primer trimestre de 2024. Los servicios no turísticos aportaron 9.200 millones de euros, un 27,7% que entre enero y marzo de 2024.
La renta primaria, que incluye rentas del trabajo y la inversión, anotó un déficit de 300 millones, algo más moderado que los 1.000 millones del primer trimestre de 2024. El déficit de la renta secundaria, que incluye impuestos, cotizaciones y prestaciones sociales, fue de 1.600 millones, más acentuado que los 800 millones del mismo periodo de 2024.
Por su parte, la cuenta de capital registró un superávit de 2.500 millones, un 38,8% más que en el primer trimestre de 2024.
La cuenta corriente y la de capital totalizaron un superávit de 10.100 millones, un 26,8% menos que los tres primeros meses de 2024. En términos absolutos, el superávit se redujo en 3.700 millones de euros.
En el cuarto trimestre de 2024, la posición de inversión internacional neta de España registró un saldo negativo de 717.400 millones de euros, el 44,5% del PIB.
|