Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC y EH Bildu pasan a la ofensiva contra la corrupción y pide explicaciones a Bolaños en el Senado

Agencias
martes, 17 de junio de 2025, 10:35 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


ERC y EH Bildu han decidido pasar a la ofensiva contra la corrupción que afecta a excargos del PSOE y del Gobierno y preguntarán por ello este martes en el Pleno del Senado, donde han cambiado una pregunta para que se pronuncie al respecto el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.


El Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia, que forman ERC y EH Bildu, ha notificado a la Cámara Alta que en el Pleno de esta jornada cambian una pregunta sobre la jubilación anticipada para los trabajadores del sector petroquímico por otra referida a la corrupción.


De acuerdo con la nueva pregunta, a la que ha tenido acceso Servimedia, el cambio de pregunta se ha realizado por "razones de urgencia" y el texto de la iniciativa está firmada por las senadoras republicanas Sara Bailac y Laura Castel.


La nueva pregunta, que formulará Bailac, se refiere a "cómo piensa el Gobierno garantizar que la corrupción sistémica no siga degradando la democracia según el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes".


RESPUESTA DE BOLAÑOS


ERC y EH Bildu incluyen como documentación de la pregunta una noticia periodística de la rueda de prensa que este viernes pasado dio Bolaños, en el que valoró el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al que la Guardia Civil acusa del presunto cobro de comisiones ilegales.


Bolaños reconoció que el jueves pasado, cuando se conoció el informe de la UCO, fue un día "triste" para el PSOE y compartió la indignación y decepción de la ciudadanía ante las revelaciones, pero subrayó que en dicho informe no hay indicios de financiación irregular de su partido como organización.


Además de esta pregunta en el Senado, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, advirtió este pasado viernes de que el presidente Pedro Sánchez "no podrá seguir contando" con el apoyo de su partido si se demuestra que "amparó" a Cerdán. Esta dirigente republicana calificó de "insuficientes" las explicaciones del presidente y reclamó "muchas más explicaciones" sobre el caso.


Por parte de EH Bildu, el secretario general de esta fuerza política, Arnaldo Otegi, reclamó, también este viernes, "absoluta transparencia y honestidad política" al PSOE tras la dimisión de Cerdán. Otegi subrayó que su formación tiene "la honestidad y la lucha contra la corrupción como firmes principios" y exigió claridad ante las "graves informaciones conocidas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto