Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz defiende que el SEPE trabaja "a full" frente a la denuncia sindical de ausencia de citas por falta de personal

Agencias
miércoles, 11 de junio de 2025, 14:26 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles el refuerzo que se ha realizado en los últimos años de organismos laborales como la Inspección de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, tras duras críticas de CCOO sobre falta de personal en esta segunda institución, señaló que se pueden estudiar problemas "puntuales", aunque aclaró que el SEPE se encuentra trabajando "a full por el bienestar en nuestro país".


CCOO denunció este miércoles que la mitad de las oficinas de prestaciones del SEPE no pueden dar cita presencial para menos de una semana y lo achacó a falta de personal y a los problemas que está creando el nuevo sistema informático, denominado 'ALMA'.


Al ser preguntada por esta queja durante la presentación de la campaña de verano de este año para prevenir desde la Inspección de Trabajo los riesgos derivados del calor, Díaz se abrió a estudiar la situación, si bien precisó que es "puntual".


"Al llegar al Gobierno de España, yo me encontré un SEPE que había recortado el Partido Popular, un SEPE y todos los institutos públicos de nuestro país, en más de 3.000 personas", se defendió Díaz.


El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, apuntaló esta tesis y proclamó que el funcionamiento del SEPE está "absolutamente normalizado" en lo que hace al reconocimiento de prestaciones, tanto contributivas como no contributivas, lo que se materializa en dos días y medio.


"Si no fuera así, ya les contesto yo lo que estaría pasando", repuso la vicepresidenta segunda, aludiendo implícitamente a la dureza con la que se critica al Gobierno actual en España.


En cuanto a la Inspección de Trabajo, Díaz asumió que "queda mucho por hacer", pero, en toda la democracia, "nunca se han convocado tantas plazas públicas ni cobertura de plazas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto