Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Agencia Tributaria y la UCO desarticulan una organización responsable del fraude de más de 20 millones de euros en el IVA de teléfonos móviles

Agencias
miércoles, 11 de junio de 2025, 11:21 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Funcionarios de la Dependencia Regional de Inspección de la Agencia Tributaria en Andalucía y agentes de la UCO de Guardia Civil desarticularon una organización criminal especializada en la defraudación del IVA en la comercialización de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos, que podría superar los 20 millones de euros.


En el marco del a operación conjunta 'Backmobile' se ha detenido a 15 personas y se han intervenido 9.000 teléfonos móviles, más de 200.000 euros en efectivo, 35.500 dólares en 'criptodivisas' y 75 vehículos, según informó este miércoles la Agencia Tributaria en un comunicado.


La investigación se desarrolló sobre la actividad que venía desplegando desde 2019 la organización desmantelada, que se sirvió de un complejo entramado empresarial de distintos niveles por todo el país, con más de 20 sociedades mercantiles, entre las que se incluían tiendas comercializadoras de telefonía móvil.


Hacienda y la UCO concluyeron que esta estructura estaba diseñada para evadir el pago del IVA.


TELÉFONOS IMPORTADOS


La organización criminal actuaba con una operativa comercial artificial basada en el aprovisionamiento de teléfonos importados y en compras en grandes superficies aprovechando promociones.


Para la comercialización posterior, la organización ideó un sistema defraudatorio en el que simulaba una concatenación de reventas mediante supuestos envíos de los terminales móviles por paquetería.


En ese proceso, los investigadores corroboraron que en lugar del material electrónico comercializado, constaban rellenos de madera o incluso botellas de agua, con un peso idéntico al que figuraba en las facturas. Así podían justificar la venta y entrega de los terminales, a la vez que dificultaba la trazabilidad de la mercancía.


En última instancia, vendían los dispositivos como reacondicionados a consumidores finales tanto en España, aplicando indebidamente el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU), como en otros países europeos a través de plataformas de comercio electrónico.


La aplicación de diversos esquemas de defraudación del IVA les permitió realizar ventas de grandes cantidades de teléfonos móviles a un precio inferior al de la competencia, lo que les facilitaba el acaparamiento de los mercados y les generaba cuantiosos beneficios económicos por estas ventas.


La investigación también concluyó que los líderes de la organización criminal dedicaban la mayor parte de los beneficios de su actividad ilícita a la adquisición de inmuebles por todo el territorio nacional. En la operación, se han bloqueado 146 inmuebles y más de 280 cuentas bancarias utilizadas para la canalización de fondos.


A finales de mayo, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción Nº 6 de Málaga, tuvo lugar la fase de explotación de la operación. En ella se practicaron 23 entradas y registros en sociedades mercantiles y domicilios particulares. De ellos, nuevo se realizaron en Málaga; cuatro en la provincia de Valencia; tres en la provincia de Sevilla; tres en la provincia de Madrid; dos en la provincia de Cádiz; y dos en la provincia de Barcelona.


En cuanto a las 15 detenciones, cinco se produjeron en la provincia de Málaga; otras cinco en la provincia de Valencia; dos en Madrid; y tres más en Sevilla, Cádiz y Barcelona, una por provincia.


También se intervinieron 9.000 teléfonos móviles de distintas marcas y modelos listos para ser comercializados fraudulentamente, 200.810 euros en efectivo, 35.500 dólares en 'criptodivisas' y 75 vehículos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto