MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes en el pleno del Senado que la lista de espera para acceder a medicamentos innovadores se ha reducido en 170 días desde el inicio de su gestión y que "el 76% de los nuevos medicamentos aprobados por Europa ya están cubiertos y financiados".
García contestó así a la pregunta formulada por el senador popular Francisco José Fernández Pérez, que recordó a la titular de Sanidad que "en el año 2018 la espera en España por la disponibilidad de un medicamento innovador era de 385 días y en el año 2024 es de 618". "¿Considera usted este tiempo aceptable?", le interrogó.
Mónica García, admitiendo que esa espera no es aceptable, respondió que desde que es ministra la lista de espera se ha reducido "en 170 días" y aseguró que España "es el quinto país que tiene un mayor porcentaje de acceso a estos medicamentos financiados".
La ministra dijo sentir "gran orgullo" porque "la innovación con este Gobierno llega antes y llega mejor" y culpó al Partido Popular de ir al Senado "a poner a parir a su país cuando los datos, lo siento mucho, pero han mejorado espectacularmente".
Mónica García aseguró que España "es el único país que ha logrado que mientras aumentaba el porcentaje de acceso a estos medicamentos, disminuía el tiempo de espera" y aprovechó el debate para criticar al Partido Popular. "Cuando algún líder de su partido hable de rebajar impuestos a los más ricos, de que los impuestos no sirven para nada, etcétera, dígale que con eso lo que está haciendo es que no podamos tener acceso a más medicamentos".
Por su parte, el senador popular pidió a la ministra que le diga a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que cumpla "el compromiso que adquirió aquí el año pasado de aportar el 50% de la ley de dependencia a las comunidades autónomas".
|