Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

García afirma que la espera para acceder a medicamentos innovadores se ha reducido en 170 días

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 17:50 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes en el pleno del Senado que la lista de espera para acceder a medicamentos innovadores se ha reducido en 170 días desde el inicio de su gestión y que "el 76% de los nuevos medicamentos aprobados por Europa ya están cubiertos y financiados".


García contestó así a la pregunta formulada por el senador popular Francisco José Fernández Pérez, que recordó a la titular de Sanidad que "en el año 2018 la espera en España por la disponibilidad de un medicamento innovador era de 385 días y en el año 2024 es de 618". "¿Considera usted este tiempo aceptable?", le interrogó.


Mónica García, admitiendo que esa espera no es aceptable, respondió que desde que es ministra la lista de espera se ha reducido "en 170 días" y aseguró que España "es el quinto país que tiene un mayor porcentaje de acceso a estos medicamentos financiados".


La ministra dijo sentir "gran orgullo" porque "la innovación con este Gobierno llega antes y llega mejor" y culpó al Partido Popular de ir al Senado "a poner a parir a su país cuando los datos, lo siento mucho, pero han mejorado espectacularmente".


Mónica García aseguró que España "es el único país que ha logrado que mientras aumentaba el porcentaje de acceso a estos medicamentos, disminuía el tiempo de espera" y aprovechó el debate para criticar al Partido Popular. "Cuando algún líder de su partido hable de rebajar impuestos a los más ricos, de que los impuestos no sirven para nada, etcétera, dígale que con eso lo que está haciendo es que no podamos tener acceso a más medicamentos".


Por su parte, el senador popular pidió a la ministra que le diga a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que cumpla "el compromiso que adquirió aquí el año pasado de aportar el 50% de la ley de dependencia a las comunidades autónomas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto