MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha comunicado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su decisión de abandonar el cargo "por motivos personales", un relevo que se formalizará en el próximo Consejo de Ministros.
Según informaron a Servimedia fuentes de Interior y de Moncloa, Pérez ha formado parte del equipo de Marlaska desde julio de 2018, cuando se incorporó como jefe de Gabinete, para posteriormente asumir la Secretaría de Estado de Seguridad el 17 de enero de 2020.
Durante su etapa como 'número dos' de Interior, Pérez ha sido responsable de coordinar importantes actuaciones como el incremento histórico de las plantillas de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que alcanzaron su máximo nivel de efectivos.
Entre sus principales logros destaca la ejecución del Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado, con una inversión sin precedentes de 1.000 millones de euros, la mayor realizada en la historia del departamento.
SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA
La implantación del Sistema VioGén 2, una nueva plataforma digital para combatir la violencia de género, y el Protocolo 2025 han sido otras de las iniciativas destacadas bajo su mandato en la Secretaría de Estado.
El desarrollo del Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad ha conseguido resultados positivos, logrando reducir la tasa de ciberdelitos durante dos trimestres consecutivos, algo inédito hasta ahora.
También impulsó el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, renovado hasta diciembre de 2025, que ha supuesto un aumento del 12% en las plantillas policiales y una inversión superior a 156 millones de euros.
PROTECCIÓN CIUDADANA
Durante su gestión se creó la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales (Onvios), encargada de coordinar y supervisar las actuaciones en materia de prevención de violencias sexuales.
Entre sus últimas actuaciones destaca la elaboración del I Plan Estratégico de Personas Desaparecidas y tres planes de acción contra los delitos de odio, siendo el más reciente presentado el pasado 24 de marzo.
La labor de Pérez al frente de la Secretaría de Estado durante estos cinco años y cuatro meses ha estado marcada por la modernización de las estructuras de seguridad y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas.
El próximo Consejo de Ministros oficializará su salida del cargo, tras haber sido uno de los colaboradores más estrechos del ministro Marlaska desde el inicio de su mandato al frente de Interior.
Los avances en materia de seguridad ciudadana y la digitalización de los servicios policiales han sido dos de los ejes principales de su gestión al frente de la Secretaría de Estado.
|