Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez inaugurará con Guterres en Sevilla la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 16:14 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para El Desarrollo, el próximo 30 de junio en Sevilla.


Sánchez y Guterres inaugurarán esta cumbre en la sesión plenaria que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, según avanzó Moncloa en una comunicado. El Gobierno estrena además un apartado especial sobre esta cumbre en la página web de La Moncloa, donde añadirá toda la información al respecto.


"El Gobierno de España tendrá una gran presencia, que incluirá la participación del presidente del Gobierno en distintos debates y mesas redondas sobre cooperación, gobernanza y financiación multilateral a lo largo de los cuatro días de cumbre", señaló.


Este encuentro internacional es, según indicó el Gobierno, "el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional y que congregará en la ciudad a numerosos jefes de Estado y de Gobierno y a más de 10.000 asistentes entre delegados oficiales, participantes y medios de comunicación".


La conferencia, conocida como FFD4 por sus siglas en inglés, contará además con un amplio programa oficial y numerosos eventos y actividades paralelas a distintos niveles. "Cabe destacar, además, el apoyo a la FFD4 mediante distintas acciones de diferentes entidades del sector público institucional y corporaciones de derecho público, como Correos, ONCE, Renfe o AENA", destacaron desde el Gobierno.


La agenda de la cumbre incluye la puesta en marcha de la Plataforma de Acción de Sevilla (SPA), que movilizará a coaliciones de países y otros actores para lanzar iniciativas conjuntas que aborden desafíos comunes en el ámbito del desarrollo sostenible.


En paralelo a la conferencia, se desarrollará un foro empresarial internacional, cuyo objetivo es reunir a jefes de Estado y de Gobierno, ministros, CEOs y líderes empresariales globales para atraer financiación privada e inversiones en desarrollo sostenible y para la culminación de la Agenda 2030.


Además, antes de iniciarse oficialmente la conferencia, los actores de la sociedad civil se reunirán durante dos días (28 y 29 de junio) para debatir sobre su participación en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponer nuevas iniciativas para alcanzarlos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto