MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este martes, con los votos en contra del PP y de Vox y los votos a favor de Más Madrid y del PSOE, poner en marcha una comisión de investigación sobre el incidente de tráfico el día del apagón en el que estuvo implicado el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y que terminó con una menor herida.
El concejal del PSOE Enrique Rico defendió la comisión de investigación y criticó la gestión de este asunto por parte del Gobierno municipal marcada por "la opacidad" y la "falta de transparencia" así como por "el incumplimiento de la normativa" ya que "no hubo control de alcoholemia" al conductor en el momento del incidente.
Añadió que si las declaraciones del Gobierno municipal continúan en la tónica de las últimas semanas "parecerá que fue la niña la que embistió al coche". Rico explicó que su intención es "defender el prestigio de la Policía Municipal" que "se han empeñado en lesionar" desde el Ejecutivo del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, con "dudas" sobre "tratos de favor" a alumnos de una determinada "academia" durante las oposiciones y sobre "posible tráfico de preguntas". Finalmente, recordó que de rechazar la comisión, la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el director de la Policía deberían dimitir.
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, replicó al edil socialista, al que acusó no de no criticarla a ella o al director de la Policía sino a "las personas que hicieron los partes de intervención". Así, le retó a que "tenga la valentía de decir abiertamente que hay falsedad documental, que se han falseado documentos públicos" en relación al parte sobre el incidente, que incluye la versión de dos testigos que rechazan la tesis del atropello.
Sanz también hizo énfasis en que sean los socialistas quienes acudan al Pleno para "hablar del apoyo que le dan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad" en la semana en que se han conocido las informaciones sobre el PSOE y la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que "ha tenido la osadía", expresó irónicamente, "de investigar esa trama de corrupción, esa ciénaga de corrupción" en la que los socialistas "viven inmersos".
DIMISIÓN DE INMA SANZ
Por parte de Más Madrid, el edil Miguel Montejo cargó contra la vicealcaldesa y se sumó a pedir su dimisión. Expresó que "si los informes no son congruentes" y se "sostiene que el accidente fue leve e incluso se niega", cuando hay una menor "con las dos piernas rotas", "una investigación habría sido lo suyo".
"Porque aquí no se enjuicia la profesionalidad de nadie, se enjuicia la ética y la ejemplaridad que han brillado por su ausencia", aseveró. Lamentó que Sanz "ha preferido insultar como respuesta a la más mínima disidencia al caudillismo trumpista castizo" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"El parte estadístico que dice que hubo atropello, el informe del conductor que niega el atropello y una nota de prensa del propio director general que solo se queda con la versión del conductor y ustedes se quedan con esa. Pero qué broma es esta", aseveró.
Finalmente, el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, dejó claro su "respeto al principio de presunción de inocencia" y a "la separación de poderes", por lo que rechazó que se hagan "juicios paralelos", "bien sea en la prensa o en comisiones políticas en el Congreso, en el Senado o en los Ayuntamientos".
Ortega rechazó la comisión pero sí solicitó "encarecidamente" al equipo de Gobierno "la máxima transparencia, la máxima objetividad" y "el mayor rigor en los informes técnicos" y que en caso de que haya "responsabilidades", "las asuma quien las tenga que asumir".
Poco después Montejo volvió a tomar la palabra para defender otra iniciativa relacionada con este tema, en este caso para pedir expresamente la dimisión de la vicealcaldesa de Madrid, y pidió al alcalde que "evite el deshonor de que Sanz ocupe el puesto de alcaldesa en su inminente baja paternal". Además pidió a Sanz que "honre" la promesa que hizo cuando accedió al cargo, la de "preservar la reputación de la Policía Municipal".
Montejo además cuestionó la baja médica del director de la Policía en medio de la polémica por este incidente, "un argumento infantil", a juicio del concejal de Más Madrid. Sanz contestó retando a Montejo como hizo con Rico a que "tenga la gallardía" de decir que se ha "falseado un documento público" y preguntó a Montejo si cree que el médico que ha concedido la baja al director de la Policía Municipal "también está falseando un documento público".
|