Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid aprueba el Plan de Azoteas Verdes para fomentar las cubiertas vegetales

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:46 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad este martes el Plan Especial de Azoteas Verdes (PAV) para que los tejados en desuso sean convertidos en cubiertas vegetales y aprovechadas como espacios vecinales de convivencia.


La iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tiene como objetivo mejorar el impacto de las altas temperaturas, favorecer entornos más saludables y sostenibles, además de contribuir a la mejora de la calidad de vida de los madrileños.


Durante el periodo de información pública del PAV, se presentaron seis escritos de alegaciones, pertenecientes a los grupos municipales Más Madrid y Socialista, Ecologistas en Acción y la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (Aseja), entre las que destaca la implementación de nuevas líneas de ayuda para la ejecución de las azoteas verdes, que se incorporarán como un nuevo aliciente, sumado a los incentivos urbanísticos que incluye el PAV.


El director del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó que lo que quieren con estos incentivos es que ", las azoteas verdes se extiendan como una mancha de aceite en la ciudad". Con la implementación de estos nuevos espacios verdes, los usuarios de un edificio donde se implanten obtendrán nuevos espacios comunes.


MEJORAS


El aumento de cubiertas verdes en la ciudad permite obtener una serie de beneficios y servicios ecosistémicos, colaborando en la mejora de la salud, la calidad ambiental, la economía y la calidad de vida de las personas en distintos ámbitos. Por un lado, supone una mejora del comportamiento térmico del edificio porque rebaja el gasto en calefacción y climatización y disminuye las emisiones indirectas de CO2, reduciendo así la huella de carbono.


Según el Ayuntamiento, mejora la gestión de las aguas pluviales y reduce la contaminación atmosférica mediante la filtración de partículas y fijación de gases de efecto invernadero, entre otras. Las azoteas verdes están incrementando su presencia en las grandes ciudades como una medida de convivencia que favorece la sostenibilidad ambiental al permitir mejorar las condiciones de confort térmico, bioclimático y del medio ambiente urbano. La capital tiene 124.574 edificios en su territorio y sólo cuenta con cubierta vegetal, abarcando una superficie superior a 100.000 metros cuadrados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto