Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nueve recursos presentados "de forma coordinada" condicionan el concurso de resignificación de Cuelgamuros

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 16:54 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El concurso internacional de ideas de arquitectura para resignificar el Valle de Cuelgamuros con un memorial está condicionado tras la presentación ante el Tribunal Administrativo de una serie de nueve recursos administrativos presentados "de forma coordinada" y "en los que solicitaban la adopción de medidas cautelares consistentes en la suspensión del procedimiento".


Según indicaron este lunes fuentes del Ministerio de Vivienda a Servimedia, "la interposición de los recursos se ha realizado de forma coordinada con el fin de perturbar el buen transcurso del procedimiento de contratación, siendo todos coincidentes en forma, contenido y fecha de presentación".


El Gobierno se hizo eco también de que "el órgano de contratación ha emitido los correspondientes informes a los recursos presentados en los que se ha justificado la adecuación de los pliegos respecto de cada uno de los extremos recurridos, incluyendo los medios de prueba oportunos para ello" y que, el propio Tribunal Administrativo, en su resolución "ha estimado la adopción de las medidas cautelares solicitadas sin que este hecho suponga la paralización inmediata del procedimiento".


Vivienda confirmó a Servimedia que el concurso "continúa con normalidad hasta la finalización del plazo de presentación de propuestas", fecha que "vence el 16 de junio". "Por lo tanto, los distintos candidatos y candidatas podrán presentar sus propuestas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público en el plazo previsto y siguiendo el procedimiento establecido", remarcaron dichas fuentes.


RESOLUCIÓN DEFINITIVA


"Será, a partir de entonces, cuando la continuación del procedimiento dependerá de la resolución definitiva de los recursos que, ante los plazos habituales que maneja el Tribunal Administrativo, se estima en unas dos o tres semanas", continuaron desde el Ministerio.


Esto permitiría, dijeron, "mantener la estimación de plazos prevista hasta el momento por el órgano de contratación" y que, "en todo caso, adoptaría las medidas oportunas como consecuencia del sentido de la resolución".


Según la idea inicialmente presentada hace unas semanas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a la prensa, el proyecto, con un presupuesto de 30 millones de euros, implica la construcción en la explanada anterior al templo de un centro de interpretación para explicar el significado de Cuelgamuros, con una perspectiva de los dos "bandos", pero respetará la cruz de 150 metros, la presencia de los benedictinos y el culto en el templo. También se incorporará señalización explicativa del significado de algunos elementos en las capillas y en la cúpula de la basílica. La licitación culminará, dijeron desde el Ejecutivo, a finales de 2026.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto