Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid afronta un Pleno tenso entre peticiones de dimisión para tres cargos municipales

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 18:15 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid afronta este martes el Pleno del mes de mayo, que estará marcado por las tensiones generadas en la última sesión extraordinaria y por las iniciativas de la oposición que pedirán el cese de la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y del delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, tras haber exigido este lunes en declaraciones el del presidente del Pleno, Francisco de Borja Fanjul.


El Pleno extraordinario para aprobar la nueva normativa de pisos turísticos en la ciudad terminó con la acusación del PSOE hacia la concejal del PP Andrea Levy por lo que consideraron un comentario "homófobo" y con la expulsión del concejal de Más Madrid Nacho Murgui, acusado de llamar "sinvergüenza" al presidente del Pleno.


Estos hechos motivaron la presentación de quejas por parte del PSOE y Más Madrid contra el presidente del Pleno, cuya actuación aquel día consideraron arbitraria. Esta mañana la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, afirmó que "la única manera de recuperar cierta normalidad en el Pleno es el cese inmediato" de Fanjul. Sugirió que el alcalde "asuma la presidencia o en su caso nombre a otra persona con la capacidad para mantener el orden en el Ayuntamiento".


Preguntada por la crispación en el Pleno, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, afirmó que esto "no es una cuestión de polarización" sino de "abuso de poder". "El Partido Popular utiliza los espacios de representación democrática donde las personas elegidas por el pueblo madrileño tenemos el derecho y el deber de expresarnos libremente para aplicar una censura selectiva", aseveró.


A estas críticas se sumarán mañana dos peticiones de dimisión por parte de Vox y de Más Madrid. El primero en el orden del día será el cese Borja Carabante como parte de una iniciativa de Vox relacionada con la ubicación del cantón de limpieza de Montecarmelo, que la justicia tumbó recientemente. A juicio de Vox, "se ha incumplido la sentencia que obligaba a paralizar las obras en el cantón" porque se talaron árboles después de que se dictara el fallo judicial.


Por otra parte, el concejal de Más Madrid Miguel Montejo exigirá la dimisión de Inma Sanz en relación al incidente de tráfico en el que se vio implicado el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y en el que resultó herida una menor de edad. Según denuncia Montejo en texto de su iniciativa, hay "serias dudas sobre un intento deliberado de ocultar y minimizar la gravedad del accidente", que se conoció a través de los medios de comunicación.


Añadió además que "el Ayuntamiento mantiene en su versión oficial que se trató de un accidente leve, a pesar de que la menor fue hospitalizada y tratada por una fractura de tobillo" y que este "escándalo" se suma a "otros ya existentes como la investigación penal en curso" en la que está implicado el director por "su presunta participación en oposiciones fraudulentas a los puestos de Inspector y Comisario en 2021".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto