MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El 79,2% de las empresas inmobiliarias que utilizan 'proptech' (tecnología aplicada a la vivienda) lo hacen para mejorar la eficiencia y reducir los costes en sus actividades.
Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por Solvia y TheFringe/LABS en el que se destaca que la inteligencia artificial es la herramienta más frecuente en este mercado 'proptech' durante el último año (77,8%), seguido por la analítica de datos (58,3%) y la automatización de procesos (51,4%).
El 54,2% de las compañías inmobiliarias recurren al 'proptech' para innovar en la disponibilidad y análisis de datos, lo que ofrece "una ventaja significativa para anticiparse a las demandas del mercado, personalizar la oferta de servicios o construir una visión más precisa del sector", señalan en el informe. Otros aspectos que han influido en el impulso de estas tecnologías fueron el cambio en el comportamiento del consumidor y la constante innovación tecnológica (44,4%), el interés renovado de los inversores (20,8%) y de los grandes tenedores de activos (18,1%).
Para las empresas, la inteligencia artificial y el 'machine learning' son los avances tecnológicos más relevantes que ha aportado el sector 'proptech' en el último año, seguido por la analítica de datos y la automatización de procesos. La realidad virtual, herramientas para la comercialización, el 'blockchain' y el Internet de las Cosas son otras tecnologías que han ganado también en el sector.
|