Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo cita a declarar a la testigo que vincula a Ábalos con un presunto pago de 500.000 euros de Air Europa

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 13:46 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Supremo ha acordado tomar nueva declaración como testigo a Leonor María González Pano, quien habría vinculado al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos con un presunto pago de 500.000 euros por parte del expresidente de Air Europa Juan José Hidalgo.


Según un auto conocido este lunes, el instructor Leopoldo Puente accede a la petición tanto de la defensa de Ábalos como de las acusaciones populares para que González Pano declare sobre estas manifestaciones realizadas a medios de comunicación.


La testigo habría afirmado que Hidalgo entregó ese dinero "en una bolsa de deportes" a Koldo García Izaguirre "para que se los entregase a Ábalos" en vísperas del rescate de Air Europa, según recogen las partes en sus escritos al Alto Tribunal.


El magistrado instructor señala que, aunque no cualquier manifestación en medios debe tener reflejo en la causa, en este caso la declaración solicitada presenta "una relevancia y gravedad singular", además de ser pedida tanto por la defensa como por las acusaciones.


"MUY DISTINTOS EFECTOS"


El instructor remarca que las declaraciones a medios de comunicación tienen "muy distintos efectos" que las prestadas como testigo en un procedimiento judicial, ya que estas últimas se realizan bajo juramento de decir verdad. Puente advierte que las manifestaciones periodísticas "pueden o no ser admitidas por la persona a la que se atribuyen" y no conllevan sanción penal, más allá de posibles delitos de injurias o calumnias.


La defensa de Ábalos también solicitó la declaración de Juan José Hidalgo y Koldo García Izaguirre, aunque el instructor señala que este último, al estar investigado, no podría comparecer como testigo.


Las acusaciones populares relataron que, según González Pano, los investigados Víctor de Aldama y Koldo García acudieron al domicilio de Hidalgo en Puerta de Hierro (Madrid) donde recibieron la bolsa con el dinero.


"MAGNITIUD Y COMPLEJIDAD"


El magistrado subraya la "magnitud y complejidad" que presenta este procedimiento, por lo que no todas las manifestaciones realizadas por terceros en medios sobre los hechos investigados deben tener necesariamente reflejo en la causa.


Sin embargo, considera que en este caso concreto sí procede tomar declaración a González Pano por la relevancia de sus afirmaciones y por ser una petición compartida por defensa y acusaciones.


El auto forma parte de la causa especial 20775/2020 que instruye el Tribunal Supremo y que investiga presuntas irregularidades relacionadas con la contratación durante la pandemia. La resolución judicial responde a escritos presentados por la defensa de Ábalos el 23 de mayo y por las acusaciones populares el 22 de mayo solicitando estas diligencias de investigación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto