Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida denuncia que la Fiscalía "presumiblemente" ha ordenado cambiar el criterio sobre denuncias de muertes en residencias

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 13:56 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntó este lunes que la Fiscalía, "presumiblemente por orden del fiscal general del Estado", ha cambiado su criterio con respecto a las denuncias por muertes en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia.


Así lo expresó en el día en que excargos de la Comunidad de Madrid debían declarar en un juzgado en una causa relacionada con las muertes en residencias durante la pandemia, como responsables de los protocolos sanitarios aplicados en aquel momento. Almeida señaló que respeta el proceso judicial, pero "teniendo en cuenta los antecedentes, que más de 60 denuncias han sido archivadas", señaló que la Fiscalía "ha decidido rectificar el criterio", "presumiblemente" por "orden del fiscal general del Estado".


"Lo que hay que hacer es esperar, respetar el procedimiento judicial, ver qué es lo que sucede, pero hay algunos que ya han lanzado las campanas al vuelo y hay algunos a los que no les importa aprovecharse de lo que sucedió durante aquellos días de pandemia", lamentó.


Asimismo, reprochó que hay personas a las que "no les importa utilizar los muertos como arma política" y "malbaratar la memoria de tantas y tantas personas que no quieren sus familiares que sean utilizadas en esta batalla política".


Insistió en cargar contra quienes hacen "la política desde la muerte" y afirmó que parece que solo hubiera muertos en la Comunidad de Madrid cuando "ni siquiera el Gobierno España ha tenido la decencia, la dignidad y la vergüenza de decir al conjunto los españoles cuántas personas murieron en la pandemia". Finalmente, expresó que la Fiscalía tendrá que explicar "por qué de repente ha cambiado de criterio".


HACER "JUSTICIA"


La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, aseguró este lunes que se alegra por las víctimas en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia y afirmó que no pararán "hasta que esa justicia se haga".


"Es un día muy importante para las familias de las víctimas que llevan 5 años peleando contra viento y marea para que se haga justicia, para que se conozca la verdad. Para enfrentarse al desprecio con el que el Partido Popular ha gestionado esta cuestión desde el primer momento", afirmó.


Acusó además a Almeida de querer "esconder las actas de la policía local que inspeccionaba las residencias" y recordó que el Gobierno municipal "se negó a condecorar en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid a los policías que valientemente levantaron esas esas actas en los peores días de la pandemia", además de mandar a "dos agentes de la Policía municipal como comisarios políticos a presionar a una comunidad de vecinos para retirar las lonas de Más Madrid", que hacían referencia a las 7.291 personas fallecidas en residencias.


Añadió que "va llegando el día de la justicia" y que en Más Madrid no pararán hasta que "esa justicia se haga y hasta que las responsabilidades técnicas y políticas se paguen en la comunidad de Madrid".


"REPARACIÓN"


La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, por su parte, expresó que se están "subiendo escalones hacia los responsables políticos que diseñaron esta medida" en relación a los protocolos sanitarios y dijo que los "escalones acaban en un ático de Chamberí", refiriéndose a la vivienda en la que reside la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. "Confío en que la justicia pondrá cada uno en su lugar y hago mías las palabras de las familias. Queremos verdad, justicia y reparación".


Finalmente, el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, señaló que "ojalá se haga justicia" insistiendo en la idea de que "haya tribunales independientes, con procedimientos transparentes, con plenas garantías en la acusación, pero también en la defensa", de forma que "si no ha habido responsabilidades, que paguen políticamente los que utilizan los tribunales para azuzar su odio político contra todo el que piensa diferente".


Aclaró que no se refiere a que Ayuso y sus directivos "sean o no responsables" sino que se alegra de que "los tribunales tomen cartas en el asunto y diriman con las pruebas que tengan delante" lo que sucedió. "Si hay responsabilidades, pues tendrá que haber responsabilidades penales y tendrá que haber responsabilidades políticas de quienes han tapado un asunto, y si no lo hay, los que han utilizado políticamente este asunto también deberán responder políticamente".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto