MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El Congreso celebrará los días 13 y 14 de junio sus 29 Jornadas de Puertas Abiertas, que por segundo año consecutivo se suman a las que tradicionalmente se convocan en diciembre por el aniversario de la Constitución.
Según informó este lunes la Cámara Baja, para participar será necesario reservar plaza a través del formulario disponible en la página web del Congreso desde hoy, 26 de mayo, para las citas del viernes y el sábado en horario ininterrumpido de 9.30 a 19.00 horas.
Es la cuarta ocasión desde 1997 en que la Puerta de los Leones se abre a la ciudadanía en el mes de junio, tras las ediciones de 2006, 2007 y el año pasado, cuando se decidió vincularla a la conmemoración de las elecciones del 15 de junio de 1977.
Los mayores de 65 años podrán acudir sin cita previa acompañados, si lo desean, de una persona para recorrer las distintas estancias del Palacio del Congreso durante estas Jornadas de Puertas Abiertas.
RECORRIDO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO
La visita arrancará en el Vestíbulo de Isabel II, donde se exhibe un ejemplar de la Constitución de 1812 custodiado por la estatua de la Reina tallada en mármol de Carrara por Josep Piquer i Duart.
Los visitantes podrán contemplar en esta sala la exposición 'Puntadas de dignidad', de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta (Apramp), con vestidos confeccionados por supervivientes de trata.
El itinerario prosigue por el Salón de Conferencias, conocido como Salón de los Pasos Perdidos, donde destaca la bóveda con alegorías de los continentes y 28 medallones de políticos del siglo XIX, además de una mesa central de caoba y ágata.
EXPERIENCIA MULTIMEDIA
Las jornadas podrán seguirse en directo a través de la web institucional y Canal Parlamento en YouTube, además de los perfiles del Congreso en redes sociales como Instagram, Facebook y X.
Los ciudadanos que no puedan asistir presencialmente tienen la opción de hacer una visita virtual en realidad aumentada, que permite recorrer las distintas estancias con explicaciones detalladas sobre el patrimonio artístico.
Esta visita virtual es accesible para personas con discapacidad mediante el uso de gafas VR, que facilitan desplazarse por las salas y acceder a información adicional fijando la mirada en los puntos de interés.
El recorrido físico culmina en el edificio de Ampliación, tras pasar por la galería de retratos de presidentes del Congreso, la sala Constitucional, la sala Ernest Lluch y el vestíbulo de Cedaceros, donde se podrá ver una exposición de la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
Además de estas jornadas especiales, la institución parlamentaria ofrece durante todo el año la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas, tanto individuales como en grupo, así como asistir como público a las sesiones plenarias.
|