Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ciadi da la razón a Enagás y eleva la condena impuesta a Perú en 104 millones de dólares

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 09:28 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dio la razón a Enagás y rectificó el laudo del 20 de diciembre de 2024, dictado en el procedimiento arbitral relativo a su inversión en GSP, y elevó la condena impuesta a Perú en 104 millones de dólares (principal e intereses), notificada el pasado 23 de mayo.


Así lo trasladó este lunes la compañía en un hecho relevante en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que recordó que el importe total de la condena que Perú deberá pagar a Enagás asciende a aproximadamente 302 millones de dólares (principal, intereses y costas).


"El impacto contable de esta decisión se incluirá en las cuentas del primer semestre de 2025 una vez se haya realizado un análisis detallado de la misma", agregó la compañía en su hecho relevante.


Enagás señaló que desde la notificación del Laudo de 20 de diciembre de 2024 ha optimizado su caja en Perú, donde mantiene hasta el momento depósitos en entidades financieras en Perú por un importe de 65 millones de dólares.


Esto equivale a la carta fianza otorgada a favor de las autoridades peruanas en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos (Ley Nº30737) y su Reglamento.


Enagás comentó en su comunicado que ha reiterado a las autoridades peruanas su disposición para alcanzar en cualquier momento un acuerdo amistoso que permita la ejecución del Laudo de la manera más conveniente para ambas partes.


La compañía mantiene su compromiso con su política de dividendo y su plan de inversiones previsto, que incluye las infraestructuras de hidrógeno renovable contempladas en la lista definitiva de PCI de la Unión Europea, claves para el proyecto europeo de descarbonización, de seguridad de suministro a largo plazo y de autonomía estratégica, como recogió en el hecho relevante.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto