MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, afirmó este sábado que Europa "no se va a arrugar" ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenaza con imponer aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea a partir del próximo 1 de junio.
Ribera afirmó que Europa "no va a consentir que se impongan condiciones absolutamente contrarias a los intereses de las empresas y de la sociedad europea".
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, presente en el acto de celebración del 40 aniversario del PSOE Europa en Bruselas, advirtió que "si el conflicto es escalado, evidentemente debemos estar preparados para reaccionar".
Durante la jornada, en la que los socialistas celebraron la creación del PSOE Europa y la adhesión de España en la UE, Ribera afirmó que "en la realidad en la que vivimos, de silencio: nada. Hay que ponerse en pie y defender" los principios y derechos del socialismo. "Hay que defenderlos en voz alta", remarcó.
En su intervención, la vicepresidenta comunitaria también subrayó que "sin memoria no hay futuro" y destacó "cómo han cambiado España y Europa en estos 40 años (…) con Pedro Solbes, el euro y con Marín la ayuda humanitaria y el Erasmus. Con Felipe González, se impulsó la cohesión social, con el presidente Zapatero se reforzaron e impulsaron las libertades y derechos de las personas y con Pedro Sánchez hemos traído la modernización económica y la consolidación de los derechos".
Por su parte, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, también presente en el acto, defendió que "en el PSOE Europa se concentra esa parte de nuestra historia de la ambición de España, que fue sentirnos europeos y construir Europa". "El socialismo es ganar en cada tiempo una nueva esperanza, una nueva justicia, un nuevo derecho. Es por ello que tenemos 146 años de historia, por la coherencia", añadió.
En el acto también participó Javier Moreno, presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, que insistió en la necesidad de un proyecto europeo que siga el ejemplo de España: "Pedro Sánchez fue el primero en hablar de un Plan Marshall, que luego serían los fondos 'Next Generation'. España es la economía que va mejor, que tenemos más derechos. Tenemos que dejar de estar acomplejados e ir por el mundo diciendo que el modelo de España funciona". Moreno remarcó también que el socialismo debe "resistir la ola de la extrema derecha".
Por su parte, el secretario general del PSOE Europa, Luis Planas, recordó que "construir PSOE Europa era necesario en su momento para acompañar la entrada de España en la UE" y que ahora "vivimos en una Europa que se enfrenta a grandes desafíos. Es por ello, que necesitamos una Europa más fuerte, más unida, que siga protegiendo a la ciudadanía". "Vamos juntos a seguir construyendo PSOE Europa", acabó sentenciando.
|