Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera afirma que "Europa no se va a arrugar" ante el anuncio de Trump de imponer aranceles del 50% a los productos comunitarios

Agencias
sábado, 24 de mayo de 2025, 17:34 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, afirmó este sábado que Europa "no se va a arrugar" ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenaza con imponer aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea a partir del próximo 1 de junio.


Ribera afirmó que Europa "no va a consentir que se impongan condiciones absolutamente contrarias a los intereses de las empresas y de la sociedad europea".


La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, presente en el acto de celebración del 40 aniversario del PSOE Europa en Bruselas, advirtió que "si el conflicto es escalado, evidentemente debemos estar preparados para reaccionar".


Durante la jornada, en la que los socialistas celebraron la creación del PSOE Europa y la adhesión de España en la UE, Ribera afirmó que "en la realidad en la que vivimos, de silencio: nada. Hay que ponerse en pie y defender" los principios y derechos del socialismo. "Hay que defenderlos en voz alta", remarcó.


En su intervención, la vicepresidenta comunitaria también subrayó que "sin memoria no hay futuro" y destacó "cómo han cambiado España y Europa en estos 40 años (…) con Pedro Solbes, el euro y con Marín la ayuda humanitaria y el Erasmus. Con Felipe González, se impulsó la cohesión social, con el presidente Zapatero se reforzaron e impulsaron las libertades y derechos de las personas y con Pedro Sánchez hemos traído la modernización económica y la consolidación de los derechos".


Por su parte, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, también presente en el acto, defendió que "en el PSOE Europa se concentra esa parte de nuestra historia de la ambición de España, que fue sentirnos europeos y construir Europa". "El socialismo es ganar en cada tiempo una nueva esperanza, una nueva justicia, un nuevo derecho. Es por ello que tenemos 146 años de historia, por la coherencia", añadió.


En el acto también participó Javier Moreno, presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, que insistió en la necesidad de un proyecto europeo que siga el ejemplo de España: "Pedro Sánchez fue el primero en hablar de un Plan Marshall, que luego serían los fondos 'Next Generation'. España es la economía que va mejor, que tenemos más derechos. Tenemos que dejar de estar acomplejados e ir por el mundo diciendo que el modelo de España funciona". Moreno remarcó también que el socialismo debe "resistir la ola de la extrema derecha".


Por su parte, el secretario general del PSOE Europa, Luis Planas, recordó que "construir PSOE Europa era necesario en su momento para acompañar la entrada de España en la UE" y que ahora "vivimos en una Europa que se enfrenta a grandes desafíos. Es por ello, que necesitamos una Europa más fuerte, más unida, que siga protegiendo a la ciudadanía". "Vamos juntos a seguir construyendo PSOE Europa", acabó sentenciando.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto