Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo se propone "ilusionar" para lanzar al PP a los 10 millones de votos: "No queremos gobernar por el desgaste del PSOE"

Agencias
sábado, 24 de mayo de 2025, 15:05 h (CET)

MADRID/A CORUÑA, 24 (SERVIMEDIA)


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se encomendó este sábado la tarea de "abrir una etapa de ilusión" en España tras el Congreso Nacional de su partido –que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid– para alcanzar los 10 millones de votos en las próximas elecciones y llegar a la Moncloa no "por el desgaste del PSOE", sino porque los españoles tienen "un proyecto en el confiar".


El dirigente popular volvió a Galicia para participar en la tradicional romería del PP en O Pino y, con el cónclave popular en el horizonte, lanzó varios mensajes internos en un momento en el que un sector del partido le reclama "entusiasmar". El lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió a su partido "ilusionar". Y un par de días más tarde, el expresidente José María Aznar defendió la necesidad de elaborar "programas meditados" y no "ganar porque el rechazo al adversario es mayor que el entusiasmo", ya que "no tener un mandato claro suele propiciar un rumbo errático en la acción de gobierno".


Feijóo ha replicado ese discurso durante toda la semana. Pero este sábado redobló su apuesta y pronunció en hasta cinco ocasiones la palabra "ilusión". Según dijo, el Congreso de julio debe ser "un punto de inflexión" para "mostrar a España que el cambio sí merece la pena". La meta es conseguir dos millones de votos más que en las elecciones generales del 23 de julio de 2023, cuando el PP se quedó a las puertas de la Moncloa.


"Hoy somos el primer partido de España con 8 millones de votos, y vengo aquí a deciros que no es suficiente, que no nos llega", avisó a los 4.000 simpatizantes que se acercaron al municipio de A Coruña. "Hace seis años lo dije –añadió en alusión a las elecciones en las que el PP cayó desde 137 hasta los 66 escaños con Pablo Casado a la cabeza– y hoy lo reitero: vamos a conseguir 10 millones de votos y vamos a gobernar con esos 10 millones".


Feijóo reconoció que el PP tiene "unos principios" y "una ideología marcada", pero invitó a todos los españoles a darle una oportunidad a un partido que no es "excluyente" y está "abierto" a todos los españoles. Del mismo modo, replicó a los ataques que Vox suele dedicarle en campaña electoral y garantizó que el "cambio" que propone "no es un simple relevo de caras", sino "una transformación" de España. "No es un turno, no vamos a gobernar porque ahora le toque al PP, vamos a abrir un tiempo nuevo en España con valores, con convicción, con verdad". "No queremos gobernar por el desgaste del PSOE, queremos gobernar porque tenemos una forma distinta de hacerlo y lo vamos a demostrar".


En este sentido, prometió liderar "un rearme moral" en la política para recuperar la idea de que "el que meta la mano en una caja se tiene que ir a la calle", y "derribar democráticamente el muro de la división" levantado por un Gobierno "que tiene más imputados que ministros", y que "ha vaciado la nevera de los españoles y llenado el bolsillo de sus corruptos".


"¡Han terminado construyendo un búnker de excusas, de mentiras y de privilegios para protegerse de los españoles!", afirmó entre las consignas de Antonio Rodríguez, Toñito, un feriante que ya se ha labrado un nombre en los mítines del PP de Galicia por sus arengas. "Mientras ellos se encierran, yo os propongo abrirnos; y mientras ellos desesperan, yo os propongo abrir una etapa de ilusión", prosiguió Feijóo tras supeditar el futuro de la legislatura a los sumarios judiciales y el cumplimiento con "las exigencias separatistas". "Cuánto más tensen la mandíbula, más vamos a sonreír en el futuro", apostilló.


COMPROMISOS


En este contexto, Feijóo se comprometió a que el Congreso Nacional del PP servirá "para alumbrar un futuro" frente al "Gobierno del apagón" y "darle claridad" a España. Según dijo, no será "un trámite" ni se limitará a un cambio de "nombres" en su equipo, sino que tratará de "pasar página a tanta degradación" y "cambiar el rumbo" de España. En julio, los populares renovarán su ideario, que lleva sin actualizarse desde 2017, cuando Mariano Rajoy aún ocupaba la Moncloa.


"Se acabó la oscuridad, volvamos otra vez a darle claridad a nuestro país, a darle metas concretas, un programa concreto, un proyecto realizable y un Gobierno sólido", proclamó Feijóo. "El cambio, insisto, no consiste solo en cambiar un Gobierno nefasto. Consiste en trazar una dirección, en establecer nuevas prioridades, en atreverse a hacer lo que no se ha hecho hasta ahora, en romper para que no todo siga igual, y, sobre todo, en poner la política al servicio de la gente".


El líder del PP avanzó que su proyecto se regirá por "tres principios": "más España y menos separatismo", "más libertad y menos imposiciones", y "más prosperidad y menos intervencionismo". Y, desde esa base, llevará a cabo una auditoría, bajará impuestos, acometerá reformas como ya hizo en Galicia, abordará los problemas de la vivienda y el paro juvenil y garantizará que "la ley es igual para todos".


Por último, tras recibir 2.000 avales del PP de Galicia, se comprometió con sus compañeros a que reconocerán "al Feijóo de las grandes victorias", a que "nadie va a amargar la ilusión que este país necesita recuperar", y que la "decadencia" provocada por Pedro Sánchez acabará "con sus responsables" en la oposición y "donde diga la Justicia".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto