MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este viernes a "todos los actores políticos, económicos, sociales y civiles" a "hacer cuanto esté en su mano" para "aumentar la presión" y conseguir "parar" el "genocidio insoportable" que se está produciendo en la Franja de Gaza y que "nos va a perseguir para siempre".
Así lo exigió en declaraciones a los medios de comunicación realizadas durante su visita a Gandía y en las que, en referencia a la "situación insoportable que se está viviendo en Gaza", recordó que Sumar lleva "desde hace meses" denunciando la "inacción inexplicable" de la comunidad internacional para "frenar este genocidio".
"En el Congreso de los Diputados se votó recientemente la admisión a trámite de una proposición de ley para poner en marcha un embargo completo al Estado de Israel. Yo quiero decir que esa proposición de ley tiene que tramitarse de manera urgente, pero que no es suficiente", advirtió, al tiempo que insistió en la necesidad de que "todos los actores políticos, económicos, sociales y civiles" hagan "cuanto esté en su mano" para "aumentar la presión" y, con ello, "conseguir parar este genocidio insoportable".
En este contexto, hizo hincapié en la existencia de "múltiples iniciativas", como el Movimiento BDS, de Boicot, Desinversiones y Sanciones, que, a su juicio, "están intentando precisamente eso, aumentar la presión por todos los medios".
En este sentido, el ministro quiso hacer "un llamamiento" a "todos los actores sociales, civiles y políticos" para que "hagan cuanto esté en su mano" con el objetivo de "detener esta situación insoportable" que, aseguró, "nos va a perseguir durante décadas". "La pregunta de qué hizo cada cual ante el genocidio del pueblo gazatí nos va a perseguir para siempre", sentenció.
|