Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La patronal de dependencia exige al Gobierno que "garantice" a todas las regiones la financiación del 50% concedida a Euskadi

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:30 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) exigió este viernes al Gobierno central que "garantice" al conjunto de comunidades autónomas el mismo nivel de financiación del 50% concedido al País Vasco y reclamó la "rectificación inmediata" de una medida que juzga "discriminatoria".


Así lo demandó en un comunicado en el que manifestó su "más firme rechazo" ante el acuerdo firmado entre el Ejecutivo central y el Gobierno Vasco, que, puntualizó, "permite a esta comunidad recibir el 50% de financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), mientras se niega sistemáticamente ese mismo derecho al resto de comunidades autónomas".


"Desde la FED denunciamos este trato discriminatorio e inadmisible, que rompe con los principios de igualdad y cohesión territorial y ahonda en la brecha de financiación que afecta gravemente a la sostenibilidad del sistema de cuidados en otras comunidades autónomas, donde los servicios se están prestando, literalmente, a pérdidas", apostilló.


En este contexto, la federación pidió también al Gobierno que "aclare públicamente los términos del acuerdo bilateral con el País Vasco" y que "refuerce" el nivel mínimo de protección, que, aseveró, "es competencia exclusiva del Estado y que actualmente es claramente insuficiente".


Junto a ello, le urgió a abrir un proceso de diálogo "estructural" con el sector para "resolver" los "graves problemas estructurales" que, a su entender, "arrastra", entre los que citó infrafinanciación, falta de personal, "rigidez" normativa y "ausencia de un modelo de concertación sostenible".


LEY INFRAFINANCIADA


La entidad recordó que la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, establece que la financiación del SAAD debe realizarse al 50% entre el Estado y las comunidades autónomas.


"Sin embargo, esta financiación nunca se ha cumplido", criticó, al tiempo que señaló que la ley "nació infrafinanciada y, desde entonces, ni gobiernos de distinto signo ni presupuestos sucesivos han corregido esta grave anomalía".


Tras calcular que, en la actualidad, las comunidades autónomas "apenas reciben un 27% de aportación estatal, muy lejos del porcentaje legalmente establecido", lamentó que este "déficit repercute directamente" en la calidad del servicio, en la viabilidad económica de los centros y servicios y, "en última instancia, en la dignidad y bienestar de las personas mayores dependientes".


"Estamos ante una vulneración flagrante del principio de igualdad entre territorios. No se puede premiar a una comunidad con la financiación que por derecho nos corresponde a todos mientras se condena a otras a sostener el sistema sin los recursos necesarios", afirmó al respecto el presidente de la FED, Ignacio Fernández-Cid.


CONTRADICCIÓN GRAVE


Para la federación, a ello se "suma" una "contradicción especialmente grave", ya que, a su entender, mientras Hacienda se "niega" a derogar la Ley de Desindexación de precios, lo que, según su criterio, "impide actualizar el valor de las plazas concertadas conforme al coste real de los servicios", el Gobierno "sí firma un acuerdo bilateral" con el País Vasco que "rompe ese mismo techo financiero y otorga el 50% de financiación, contradiciendo su propio discurso".


"Esta incoherencia pone en evidencia una política desigual que margina a la mayoría de comunidades autónomas y a los centros que las sostienen", sostuvo la federación, cuyo presidente advirtió de que, de ese modo, "estamos creando una España a distintas velocidades".


Fernández-Cid puntualizó que la dependencia "no puede depender del código postal" y exigió una financiación "justa, homogénea y suficiente para todas las comunidades autónomas, sin privilegios ni excepciones".


"No se puede seguir precarizando los cuidados. No se puede sostener el sistema a costa del esfuerzo de los profesionales y del sacrificio económico de los centros y servicios. Es el momento de asumir responsabilidades, de poner fin al agravio comparativo y de garantizar el futuro del sistema de atención a la dependencia", sentenció la federación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto