MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, afirmó este miércoles que el director general de Economía de la institución, Ángel Gavilán, que la abandonará el 12 de junio, le trasladó hace mes y medio que buscaba "nuevos retos fuera del banco".
En el marco del Foro Internacional de 'Expansión', Escrivá fue preguntado por la salida de Gavilán anunciada hoy mismo, quien fue nombrado director general de Economía en 2022 bajo el mandato de Pablo Hernández de Cos.
El gobernador comentó que Gavilán le trasladó hace mes y medio que veía "agotada" su etapa como director general de Economía y "quería nuevos retos fuera del banco". Aseguró que llegaron a un acuerdo para que "terminara un ciclo" con la presentación del Informe Anual 2024 ayer, martes, y anunciar la salida después de dar a conocer el informe.
Escrivá señaló que Gavilán dio la noticia al consejo del Banco de España y "fue muy emotivo porque es una persona extraordinariamente apreciada por su trabajo y el extraordinario esfuerzo que ha hecho".
Escrivá también quiso poner el foco en que se ha iniciado un proceso abierto para recibir candidaturas y seleccionar una, a diferencia de los gobernadores anteriores, que elegían a este cargo directamente. "Por primera vez no va a ser así, va a haber un proceso de competencia abierto", resaltó, y explicó que la selección la realizará un panel de tres economistas "reputados". "Creemos que podemos ser atractivos y queremos que el proceso de selección sea abierto", agregó.
El gobernador también fue preguntado sobre su independencia dado que se puso en duda cuando fue elegido pasando directamente del puesto de ministro a gobernador y respondió que él es "genuinamente independiente", que dirigió la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y no tiene afiliación política. Consideró que en España se dan "debates muy estrechos" en comparación con el resto del mundo.
Por último, fue preguntado por la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y si aprecia criterios de interés general que se pueden ver afectados. Respondió que no debe pronunciarse y que el Banco de España ya se pronunció sobre aspectos de solvencia, reputación o blanqueo de capitales. Repasó que el expediente ya ha sido analizado "con máximo detalle" por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ahora se encuentra en tercera fase, en manos del Gobierno.
|