Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ambulancia del Sermaj en Majadahonda atiende 330 avisos en su primer trimestre de funcionamiento

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 19:29 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La ambulancia del Servicio de Emergencias de Majadahonda, el Sermaj-Protección Civil ha realizado en su primer trimestre de funcionamiento, entre el 15 de febrero y el 15 de mayo, un total de 330 avisos, con un tiempo medio de respuesta de 4 minutos, desde que se recibe la llamada hasta que el personal sanitario llega al lugar de la emergencia.


Según informó este miércoles el Ayuntamiento de Majadahonda, el mayor número de partes atendidos correspondió a asistencias en vía pública (175), seguido de asistencias a domicilio (97) y accidentes de circulación (28). Además, ha atendido dos accidentes laborales, cuatro asistencias en centros de salud, dos en residencias de mayores y una en centro deportivo.


En la mayoría de los casos, hasta 133, el Servicio de Emergencias de Majadahonda ha tratado casos de origen traumático; problemas cardiológicos (44); respiratorios (13); neurológico (39); digestivo (9); ginecológico (1); físicos de otro tipo (2); 7 casos de intoxicaciones; 51 problemas psiquiátricos y 51 servicios de diversa tipología como apoyo al Servicio Municipal de Teleasistencia, a bomberos, en eventos deportivos y religiosos, en el Mercadillo de Majadahonda, etc.


Los pacientes atendidos tenían una edad media de 55 años: el más joven ha sido un bebé de 6 meses y el más mayor, una persona de 98 años.


La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, valoró este balance y señaló que "en poco tiempo, la ambulancia ha cubierto de sobra todas las expectativas que teníamos para este servicio. Quiero felicitar a sus profesionales, por su dedicación y rápida respuesta a todas las emergencias atendidas, y reiterar nuestro compromiso con los majariegos para seguir mejorando la atención de urgencias en el municipio".


La nueva ambulancia de Majadahonda, un vehículo medicalizado de Soporte Vital Básico (SVB) en el que el Ayuntamiento ha invertido cerca de 180.000 euros, entró en funcionamiento a mediados del mes de febrero para dar respuesta a todas las actuaciones que requieran una respuesta urgente en la ciudad. El servicio está operativo los siete días de la semana, atendido por 13 técnicos de emergencias y enfermeros.


La ambulancia del Sermaj-Protección Civil cuenta con el equipamiento necesario para una atención sanitaria inicial de urgencia a los pacientes y su trasladado a un centro hospitalario, destacando un monitor con desfibrilador y electro; un DESA (desfibrilador semiautomático portátil); aspirador de secreciones; capnógrafo (para medir los niveles de CO2 en el aire espirado); pulsímetros; tensiómetros; material de inmovilización y extricación; botiquines de ataque, respiratorio y pediátrico; tabla espinal; férulas neumáticas; collarines; material de intubación, de sondaje y hemostático y kit de partos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto