Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas lanza un plan de apoyo a la creación e inversión empresarial

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 16:41 h (CET)

MADRID/BRUSELAS, 21 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea presentó este miércoles la 'Estrategia para el Mercado Único', en la que plantea medidas para reducir los obstáculos existentes a la creación e inversión empresarial.


El Ejecutivo comunitario explica en una nota que esta estrategia aspira a "eliminar los diez obstáculos más perjudiciales notificados por las empresas", lo que denomina "los terribles diez".


Asegura que esas deficiencias son "la creación y funcionamiento complicados de las empresas; normas de la UE complejas; falta de apropiación por parte de los Estados miembros; reconocimiento limitado de las cualificaciones profesionales; falta de normas comunes; normas fragmentadas relativas a los envases; falta de conformidad de los productos; regulación restrictiva y divergente de los servicios nacionales; normas gravosas para el desplazamiento de trabajadores en sectores de bajo riesgo, y restricciones territoriales injustificadas de suministro que provocan precios elevados para los consumidores".


Bruselas añade que ha identificado estas barreras tras exhaustivas consultas con las partes interesadas, y su supresión mejorará la libre circulación de productos seguros, la prestación transfronteriza de servicios y la simplificación del establecimiento y el funcionamiento de las empresas en toda la UE.


La estrategia propone la aprobación de una Ley de Servicios de la Construcción y nuevas normas para los servicios de entrega de la UE para modernizar las normas tanto en el sector de la construcción como en el de los servicios postales y de paquetería.


También defiende que se favorezcan los servicios relacionados con la industria, como las instalaciones, los servicios de mantenimiento y reparación, y que se ayude a los Estados miembros a eliminar la reglamentación innecesaria de los servicios regulados a las empresas.


NUEVA CATEGORÍA DE EMPRESAS


Para ayudar a las pymes a aprovechar al máximo las oportunidades de expansión del mercado único, la Comisión introduce una nueva definición de pequeñas empresas de mediana capitalización, extendiendo a estas empresas una parte de los beneficios que se ofrecen a las pymes.


Según el Ejecutivo que preside Ursula Von der Leyen, cuando las pymes alcanzan más de 250 empleados, se convierten en grandes empresas con arreglo a las normas actuales y se enfrentan a un fuerte aumento de las obligaciones de cumplimiento, y este límite puede desalentar el crecimiento y limitar la competitividad.


Por ello, la Comisión Europea está identificando una nueva categoría de empresas (pequeñas empresas de mediana capitalización) con menos de 750 empleados y, o bien hasta 150 millones de euros en volumen de negocios o hasta 129 millones de euros en activos totales.


Estas pequeñas empresas de mediana capitalización (casi 38 000 empresas de la UE) tendrán acceso por primera vez a determinadas ventajas ya existentes para las pymes, como excepciones específicas en virtud del Reglamento general de protección de datos (RGPD) o normas simplificadas, como las que hacen que la cotización de estas empresas en el mercado bursátil sea más sencilla y menos costosa.


Como parte del compromiso de la Comisión de reducir la carga normativa y administrativa para las empresas, la Comisión también publicó este miércoles un cuarto paquete global de simplificación para las empresas.


La Comisión Europea propone reducir los costes administrativos anuales para las empresas en 400 millones de euros, que se suman a los 8 000 millones de euros ya previstos a través de anteriores esfuerzos de simplificación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto