Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska garantiza los suministros para las Fuerzas de Seguridad aunque no se compre a Israel

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 13:44 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, garantizó este miércoles que los suministros de equipamiento y munición para las Fuerzas de Seguridad están garantizados, al tiempo que reafirmó su "absoluta adhesión" al compromiso del Gobierno de no comprar ni vender armas al Estado israelí o sus empresas.


Marlaska hizo esta afirmación al comparecer en el Pleno del Congreso para explicar la compra de dos lotes de munición para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems LTD, valorados en 6,8 millones de euros más impuestos. Este contrato acabó siendo anulado por las quejas de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez.


El ministro indicó que su departamento exploró durante seis meses todas las vías legales posibles para anular este contrato tras conocer la adjudicación el 29 de octubre de 2024. Ordenó entonces "de manera inmediata parar la tramitación del expediente y estudiar la mejor vía para su rescisión", aunque no encontraron ninguna solución que no implicara un perjuicio patrimonial para el Estado.


Indicó que el contrato con la empresa israelí "está en proceso de rescisión", tal como explicó el presidente del Gobierno, mediante un mecanismo que implica a otros departamentos y que Interior comparte "en su totalidad", según detalló Marlaska.


No obstante, destacó que los suministros para las Fuerzas de Seguridad españolas están garantizados y pidió "evitar conjeturas sin fundamento" sobre posible desabastecimiento. Reafirmó además su "absoluta adhesión al compromiso del Gobierno con la causa palestina" y la determinación de no comerciar con armas con Israel.


SOLUCIÓN EN MARCHA


El titular de Interior reconoció que este contrato con IMI Systems LTD "ha generado un problema", pero destacó que han sabido resolverlo "con la implicación del conjunto del Gobierno, de una manera coordinada y eficaz".


El titular de Interior aseguró que seguirá trabajando para mejorar la seguridad ciudadana, incrementando el número de agentes, mejorando sus condiciones y renovando infraestructuras.


Marlaska enfatizó que tienen "muy claro el compromiso firme de no contratar armamento con empresas israelíes" y garantizó que así lo van a respetar, tras analizar lo sucedido y tomar medidas para evitar que algo similar pueda repetirse.


A este respecto, el ministro destacó que la Abogacía General del Estado recomendó formalizar el contrato adjudicado, al no encontrar ninguna vía legal para anular la adjudicación sin perjuicio económico para el Estado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto