MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, garantizó este miércoles que los suministros de equipamiento y munición para las Fuerzas de Seguridad están garantizados, al tiempo que reafirmó su "absoluta adhesión" al compromiso del Gobierno de no comprar ni vender armas al Estado israelí o sus empresas.
Marlaska hizo esta afirmación al comparecer en el Pleno del Congreso para explicar la compra de dos lotes de munición para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems LTD, valorados en 6,8 millones de euros más impuestos. Este contrato acabó siendo anulado por las quejas de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez.
El ministro indicó que su departamento exploró durante seis meses todas las vías legales posibles para anular este contrato tras conocer la adjudicación el 29 de octubre de 2024. Ordenó entonces "de manera inmediata parar la tramitación del expediente y estudiar la mejor vía para su rescisión", aunque no encontraron ninguna solución que no implicara un perjuicio patrimonial para el Estado.
Indicó que el contrato con la empresa israelí "está en proceso de rescisión", tal como explicó el presidente del Gobierno, mediante un mecanismo que implica a otros departamentos y que Interior comparte "en su totalidad", según detalló Marlaska.
No obstante, destacó que los suministros para las Fuerzas de Seguridad españolas están garantizados y pidió "evitar conjeturas sin fundamento" sobre posible desabastecimiento. Reafirmó además su "absoluta adhesión al compromiso del Gobierno con la causa palestina" y la determinación de no comerciar con armas con Israel.
SOLUCIÓN EN MARCHA
El titular de Interior reconoció que este contrato con IMI Systems LTD "ha generado un problema", pero destacó que han sabido resolverlo "con la implicación del conjunto del Gobierno, de una manera coordinada y eficaz".
El titular de Interior aseguró que seguirá trabajando para mejorar la seguridad ciudadana, incrementando el número de agentes, mejorando sus condiciones y renovando infraestructuras.
Marlaska enfatizó que tienen "muy claro el compromiso firme de no contratar armamento con empresas israelíes" y garantizó que así lo van a respetar, tras analizar lo sucedido y tomar medidas para evitar que algo similar pueda repetirse.
A este respecto, el ministro destacó que la Abogacía General del Estado recomendó formalizar el contrato adjudicado, al no encontrar ninguna vía legal para anular la adjudicación sin perjuicio económico para el Estado.
|