Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad creará 5.200 plazas educativas con la construcción de cinco colegios e institutos en Madrid y Colmenar Viejo

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:09 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid creará más de 5.200 nuevas plazas educativas con la construcción de cinco nuevos colegios e institutos en la capital y en el municipio de Colmenar Viejo.


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en su reunión este miércoles, conoció un informe oral de la consejería de Educación, Ciencia y Universidades, sobre el inicio de la tramitación para la solicitud de las parcelas a los ayuntamientos de ambas localidades.


Las nuevas infraestructuras educativas son un Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (Ceipso), un instituto público (IES) y un colegio concertado en el barrio de Los Berrocales de la capital, además de un instituto y un centro concertado en el municipio de Colmenar Viejo. La inversión prevista del Gobierno madrileño para los colegios públicos e institutos superará los 40 millones de euros.


El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, destacó que esta iniciativa forma parte de la planificación educativa a medio y largo plazo, "destinada a garantizar una oferta suficiente y de calidad en todos los nuevos desarrollos urbanos, donde la Comunidad de Madrid en los últimos años ha llevado a cabo la mayor parte de las nuevas edificaciones educativas".


El Ensanche de Los Berrocales, en Madrid, ha iniciado ya su fase de urbanización y tendrá un importante crecimiento de población, mientras que Colmenar Viejo ha alcanzado los 60.000 habitantes, lo que hace necesarias estas infraestructuras para la escolarización de futuros alumnos.


La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha pedido formalmente a estas dos corporaciones municipales la cesión de parcelas destinadas a estos centros "para responder al crecimiento demográfico, así como facilitar la libertad de elección de centro educativo de las familias".


El proceso de cesión contempla que, una vez que los ayuntamientos propongan la ubicación de los terrenos, la Consejería llevará a cabo los estudios de viabilidad correspondientes, así como, en el caso de los colegios e institutos públicos, la redacción de los proyectos y la construcción y puesta en marcha de los centros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto