MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, consideró este miércoles que la decisión de la Unión Europea de revisar sus relaciones con Israel "llega tarde", pero destacó que se trata de "un paso absolutamente imprescindible" para "aumentar la presión, las restricciones y las políticas de aislamiento del régimen genocida de Israel".
Lo dijo en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados un día después de que el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE acordara revisar el artículo 2 del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel, referido al respeto a los derechos humanos, como forma de presionar a las autoridades israelíes tras las matanzas de civiles y la hambruna que asolan Gaza.
Sira Rego mostró su confianza en que esta revisión se haga efectiva y reivindicó que es una "demanda histórica" de Izquierda Unida, formación a la que pertenece, en las instituciones comunitarias.
En ese sentido, apuntó que la decisión de los 27 "llega tarde", aunque la consideró "un paso absolutamente imprescindible" para "aumentar la posición, las restricciones y las políticas de aislamiento del régimen genocida de Israel en estos momentos".
Tras atestiguar que "debemos de ser capaces de parar el genocidio de Israel", deslizó que "del mismo modo que se ha hecho con Rusia, no hay ningún motivo para no aplicar sanciones y los mecanismos de la acción internacional".
Sira Rego también fue preguntada por la admisión a trámite ayer en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley de Sumar y otros grupos de izquierda, que contó con el apoyo del PSOE, del PNV y de Junts, para impedir la compraventa de material militar con Israel.
Sobre esta cuestión, celebró que ayer "España votó a favor de acabar con cualquier comercio de armas con Israel", un bloqueo que dejó claro que "se va a poder llevar a cabo", y sugirió la necesidad de aplicar "otro tipo de medidas para que haya una ruptura total de relaciones diplomáticas, económicas y armamentísticas con los responsables del genocidio".
|