Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños tilda de "bobadas" decir que la democracia española está "en riesgo"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:26 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, acusó este miércoles al PP de decir "bobadas" al afirmar que existe riesgo para la democracia en España, algo que aseguró durante un tenso debate en el Pleno del Congreso con la diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo.


En la sesión de control al Gobierno, Bolaños afirmó que las intervenciones de Álvarez de Toledo "son siempre iguales, muy engoladas para decir bobadas, porque no hay ningún riesgo en España y en la democracia".


Bolaños defendió que la Justicia española necesita reformas que no se han acometido desde la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, al tiempo que criticó la postura del PP ante medidas como las becas para opositores a juez, fiscal o abogado del Estado.


El titular de Justicia arremetió contra la diputada popular al señalar que "no hay ningún riesgo en España ni en la democracia". Sostuvo que este tipo de afirmaciones son "bobadas" y defendió las reformas emprendidas por el Gobierno en el ámbito judicial.


CHOQUE DE MODELOS


El ministro acusó a Álvarez de Toledo de oponerse a que personas sin recursos puedan acceder a la carrera judicial, señalando que actualmente "el 95% de la gente que prepara oposiciones necesita ayuda económica familiar".


Bolaños vinculó a la diputada popular con el extremismo y afirmó que "lo que quiere es la motosierra, acabar con el Estado del bienestar" y expresó su deseo de que "el PP no se deslice por esa pendiente".


En su intervención, el ministro también reprochó a Álvarez de Toledo su participación en un acto reciente junto al exdirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros. Esto le llevó a asegurar que "los extremistas del PP como usted están muy cerca de los extremistas de Vox".


También recordó la participación de esta diputada popular en "los bulos del 11-M" y sugirió irónicamente al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, que la incluyera en la dirección del partido por su "acreditada trayectoria" en la difusión de teorías alternativas sobre la realidad.


JUSTICIA, REDUCIDA "A CENIZAS"


Por su parte, la diputada del PP acusó al Gobierno de "vender humo mientras reduce la Justicia a cenizas" y criticó que no se permita que "los jueces elijan a los jueces" ni se dé "autonomía real al Ministerio Fiscal".


Álvarez de Toledo cuestionó al ministro sobre la publicación de un libro del juez Marchena titulado "La justicia amenazada", preguntándole qué está pasando en España para que "un magistrado respetado y prudente sienta la urgencia" de escribir sobre este tema.


La parlamentaria popular denunció que el Gobierno busca la "impunidad para los amigos y castigo y cárcel para los críticos", además de acusar al Ejecutivo de "manosear el Consejo" y de "insultar a los jueces que investigan" al Gobierno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto