MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad organizan el V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en Ciudad Real bajo el lema "Salud mental y derechos humanos".
En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y la asociación Laborvalía, este foro de pensamiento, diálogo y propuesta reunirá a más de trescientas expertos nacionales e internacionales procedentes del ámbito jurídico, académico, institucional y del activismo social para abordar de forma la salud mental como una cuestión de derechos humanos.
A lo largo de tres jornadas, el congreso ofrecerá conferencias, ponencias, mesas de debate y comunicaciones científicas, centradas en el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas como marco normativo esencial para repensar y renovar las políticas públicas, sanitarias, sociales y jurídicas en el ámbito de la salud mental.
Entre los temas que se abordarán figuran el derecho al bienestar psíquico, los tratamientos involuntarios, la capacidad jurídica, la libertad personal, el empleo, la perspectiva de género, la legislación comparada y el debate abierto sobre la aprobación de una ley específica de salud mental en España.
El congreso contará con la participación de Rafael de Asís Roig, Ana Peláez Narváez, Harumi Fuentes Furuya, Rosa Bayarri, Jesús Martín Blanco, Markaya Henderson y Laura Díez Bueso, entre muchas otras personas referentes. Habrá representantes del Tribunal Constitucional, universidades y entidades del Tercer Sector.
Este evento se enmarca en la línea de acción del Cermi y su Fundación Derecho y Discapacidad por una reforma estructural del sistema de salud mental en España desde un enfoque garantista, respetuoso con los derechos humanos y centrado en las personas.
|