Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid carga contra el "plan expulsa" de los pisos turísticos que "trabaja para los grandes especuladores"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 10:44 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, cargó este miércoles contra el Plan Reside, para la regulación de los pisos turísticos en Madrid, que calificó de "plan expulsa" y afirmó que la normativa "trabaja para los grandes especuladores".


Maestre comenzó su intervención hablando de la tragedia en Gaza y acusando al PP de ser "el último en seguir apoyando al gobierno criminal y genocida" de Israel. "Ni una palabra sobre los bebés asesinados".


Este tema suscitó la tensión en el Pleno y terminó con la expulsión del Pleno del edil de Más Madrid Nacho Murgui, al que el presidente del Pleno, Francisco de Borja Fanjul, acusó de llamarle "sinvergüenza". Maestre decidió continuar con su intervención.


"Yo voy a continuar mi intervención muy tranquila, mientras 29 hooligans me interrumpen y me gritan sin que el señor que preside este pleno llame al orden a ninguno de los concejales del Partido Popular".


"Estamos aquí para hablar del plan Reside que nosotros llamamos plan expulsa porque ese es exactamente lo que va a hacer en Madrid, expulsar a miles de vecinos de sus casas", lamentó.


Aseguró que en el PP son los "adalides de la oferta", porque "solo hace falta que haya más casas, no tienen ningún problema ni ninguna queja con el hecho de que del parque residencial han desaparecido 15 o 20 000 viviendas que hoy son hoteles ilegales".


Así, cargó contra las "políticas deliberadas para enriquecer a unos y para empobrecer a otros". "Ustedes trabajan por una parte, la parte que se enriquece con la crisis de la vivienda en Madrid", aseveró.


"La realidad es que dicen que se va a acabar el problema construyendo más vivienda y lo que pasa en Madrid es que un tercio de las viviendas se compra sin hipoteca a Tocateja y el otro tercio se compra para invertir, es decir, la realidad en Madrid es que el problema no es de oferta, es un problema de especulación", insistió.


Cuestionó además que con el nuevo Plan Reside no hay motivo para pensar que se vayan a cerrar las viviendas turísticas ilegales. "La realidad es que a los 15 000 pisos turísticos ilegales que funcionan y van a seguir funcionando, se van a añadir decenas sino centenares de pisos turísticos más".


Terminó diciendo que el plan tiene "muy poca garra" y advirtió que "miles de viviendas van a convertirse en pisos turísticos legales" porque el Ayuntamiento "no trabaja para los vecinos de Madrid, trabaja para los grandes especuladores".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto