Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts acusa a Sánchez de vender "humo" sobre vivienda y dice que su política es un "fracaso absoluto"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 09:44 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Junts acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar vendiendo "humo" en materia de política de vivienda y afirmó que la estrategia que se está aplicando al respecto desde La Moncloa es un "fracaso absoluto".


Así lo afirmó la portavoz de Junts en el Pleno del Congreso, Miriam Nogueras, donde preguntó al presidente sobre las acciones que está tomando el Ejecutivo para solventar el problema de acceso a la vivienda por parte de los ciudadanos.


A este respecto, Nogueras sostuvo que la política de vivienda del Gobierno se ha demostrado un "fracaso absoluto" y que la puesta en funcionamiento de la norma estatal, aprobada en septiembre de 2023, que se está aplicando en Cataluña, está propiciando una intensa caída de los alquileres.


La portavoz independentista se quejó de la poca inversión en vivienda pública en España y reclamó al Ejecutivo a rectificar en materia de vivienda, de forma que dejen de vender "humos" y hacer "titulares". "Hagan vivienda pública, traspasen los pisos de la Sareb, dejen de hacer sufrir a la gente", afirmó.


MERCADO QUE "NO FUNCIONA"


Por su parte, Sánchez afirmó que quizás Junts, por su "orientación ideológica", no asumen que el mercado de la vivienda en España "no funciona" y "necesita intervención pública".


Defendió que donde se está aplicando la Ley de Vivienda estatal, como Cataluña o Barcelona, está teniendo efectos positivos y está permitiendo hacer frente a la situación "dramática" que tienen los españoles para acceder a un lugar donde vivir.


Además, el jefe del Ejecutivo defendió que su política hacia Cataluña está mejorando la situación en esta autonomía en su conjunto, no sólo respecto a la vivienda, después de las consecuencias del 'procés'.


Destacó que hoy la comunidad catalana "crece casi tres veces más" que antes del proceso secesionista; las empresas "están volviendo" a esta parte de España y se está recuperando la "estabilidad" de esta parte del país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto