MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo alertó este miércoles de que tras la aprobación del Plan Reside, la nueva regulación para los pisos turísticos en la capital, el 67% de los edificios del centro urbanístico de la ciudad podrán destinarse a pisos turísticos.
Giraldo intervino en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento del Plan Reside para criticar lo que considera un plan que "nace muerto". Giraldo señaló desde el primer momento que el problema de Madrid no es la normativa de pisos turísticos sino la falta de "disciplina" con los pisos ilegales.
Replicando al delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, señaló que efectivamente 1 de cada 3 turistas en Madrid duerme en pisos turísticos, pero le añadió el "apellido" de "ilegales".
"El problema en Madrid es que el 95% de las viviendas de uso turístico son ilegales. Podemos hacer 10 normativas diferentes que si nadie la hace cumplir, pues estaremos en las mismas", afirmó.
A ese respecto lamentó que con esta normativa habrá "muchísimas más" viviendas turísticas porque este plan "favorece la transformación de edificios completos en apartamentos turísticos".
Giraldo además habló de la normativa para el ámbito AP001, el centro urbanístico de la ciudad, que es distinta para el resto de la ciudad. Argumentó que en el AP001 hay "17.839 edificios construidos" que quitando distintos inmuebles como iglesias o los que pertenecen a administración pública quedan 11.968, por lo que explicó que "el 67% de los edificios del AP001 se van a poder transformar en pisos turísticos".
"Ese es el Plan Reside que es un llamamiento a los grandes propietarios, a los que van a poder adquirir edificios completos, a los inversores, a los que estrangulan la vivienda en esta ciudad, a ellos. Este plan va para ellos", aseveró.
El edil socialista aprovechó para relatar que su modelo pasa por el "blindaje del uso residencial" y la "prohibición de los cambios de uso residencial", además de la "disciplina" para el "cese de la ilegalidad".
Finalmente, recordó que la Comunidad de Madrid tendrá que aprobar este plan y advirtió de que edificios únicamente de pisos turísticos "suena un poco a hotel", por lo que se podría estar "invadiendo una competencia" que es de "la Comunidad de Madrid".
|