Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fejar celebra sus VII Jornadas Científicas analizando la prevención del riesgo asociado al juego desde la neurología

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 18:01 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) celebró este martes sus VII Jornadas Científicas con el título 'Ciencia y Conducta: explorando el impacto del juego en el cerebro y en la sociedad'. El evento, en colaboración con la ONCE, se desarrolló en la sede de la delegación de la organización en Madrid.


El objetivo en este año ha sido realizar un análisis de dos aspectos fundamentales a la hora de entender el funcionamiento del juego de azar y sus consecuencias en la población.


Por un lado, la reflexión sobre la importancia de estímulos externos, como la publicidad y las estrategias de marketing, para lo cual la jornada contó con una visión académica, y al mismo tiempo de salud pública, con el fin de desgranar las técnicas y el lenguaje utilizado en la publicidad y los cambios legislativos sobre esta actividad.


Por otro lado, se ofreció una visión neurológica de la práctica de los juegos de azar, comprobando las consecuencias que a nivel cerebral se producen por la práctica abusiva de esta actividad desde el punto de vista neurológico y también se analizaron las posibilidades de intervención en este aspecto que existen en la actualidad.


Con ese enfoque, las jornadas fueron inauguradas por el presidente de Fejar, Máximo Enrique Gutiérrez; el director general de la Dirección General de Ordenación del Juego, Mikel Arana; el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí y el director general adjunto de Juego de la ONCE, Patricio Cárceles.


Según Máximo Enrique Gutiérrez, el convenio de Fejar y la ONCE "es un referente a nivel nacional y europeo en materia de juego responsable" que "sirve para trabajar continuamente en los objetivos" que les "unen".


Por su parte, Patricio Cárceles incidió en esta línea, destacando que "no hay ningún convenio" que a la ONCE le "haga estar más orgullosa" que este que mantiene con Fejar.


El director general adjunto de Juego de la ONCE puso, además, de manifiesto el carácter social, seguro y responsable de los productos que comercializa la organización. "Nosotros somos una lotería social, todos los ingresos van destinados a la inclusión de las personas más vulnerables de la sociedad", explicó.


PONENCIAS Y TALLERES


A lo largo de estas jornadas científicas tuvieron lugar una serie de ponencias con diversos especialistas, la primera de las cuales fue la titulada 'Mitos sobre la adicción a los juegos de azar en el cine: una visión desde la Neurociencia', dictada por los profesores Juan Francisco Navas, de la Universidad Complutense de Madrid, y José César Perales, de la Universidad de Granada.


Por su parte, el subdirector general de Regulación del Juego, Eugenio Álvarez Fernández, desgranó la investigación 'Perfil de las personas usuarias del Juego online'.


De otro lado, 'Trastorno de juego y sustratos neuroendocrinos: pasado, presente y futuro' fue el título de la ponencia de Isabel Baenas, de la Fundación Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, mientras el director de la Unidad de Terapias Avanzadas Neuromodulación de Zaragoza, Daniel Vicente, impartió la ponencia 'Marcadores neuroendocrinos y nuevas perspectivas de tratamiento en el trastorno por juego'.


Por último, Hibai López, de la Universidad de Barcelona, y Gema Alonso, de la Universidad de Deusto, presentaron la ponencia 'Impacto de la publicidad en el juego de azar y otros productos digitales que prometen hacerte ric@'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto