MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, recordó este martes que investigadores con experiencia en el extranjero, en este caso en Estados Unidos, que regresen para trabajar en España, a través del programa 'Atrae', recibirán una financiación o incentivo adicional de 200.000 euros.
Así lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde también recordó que el Gobierno está destinando un total de 45 millones de euros a la tercera edición de este programa de atracción y retención de investigadores con experiencia en el extranjero.
Esta inversión será por convocatoria, por lo que, en los próximos tres años, el programa tendrá una inversión de unos 135 millones de euros. Morant destacó que la inversión por convocatoria ha aumentado un 50% con respecto a las ediciones anteriores.
Asimismo, señaló que, con esta financiación, se espera atraer a España alrededor de 135 científicos más, los cuales se sumarian a los 58 que ya llegaron. En total, en los últimos cinco años, se habrían atraído a unos 200 científicos internacionales. Además, la ministra explicó que el 44% de los científicos que ya han retornado a España tras haberse ido en épocas pasadas tienen nacionalidad extranjera, y que la mitad de ese 44% vienen de Estados Unidos y Reino Unido.
Morant, en su intervención correspondiente a una interpelación sobre la estrategia del Gobierno para apoyar y facilitar el retorno de estos científicos de EEUU, también apuntó que los investigadores "eligen" volver a territorio español por ser un país que "defiende la democracia y los valores democráticos".
Del mismo modo, puso en valor el crecimiento de empleo investigador en España y, en concreto, señaló que solo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aumentó en 5.000 trabajadores en los últimos años. Igualmente, recordó otros programas para investigadores, como el de reconocimiento Ramón y Cajal, en el que se multiplicaron un 150% el número de plazas.
|