Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Morant recuerda que los investigadores que huyan de Trump recibirán 200.000 euros adicionales para retornar a España

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 18:29 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, recordó este martes que investigadores con experiencia en el extranjero, en este caso en Estados Unidos, que regresen para trabajar en España, a través del programa 'Atrae', recibirán una financiación o incentivo adicional de 200.000 euros.


Así lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde también recordó que el Gobierno está destinando un total de 45 millones de euros a la tercera edición de este programa de atracción y retención de investigadores con experiencia en el extranjero.


Esta inversión será por convocatoria, por lo que, en los próximos tres años, el programa tendrá una inversión de unos 135 millones de euros. Morant destacó que la inversión por convocatoria ha aumentado un 50% con respecto a las ediciones anteriores.


Asimismo, señaló que, con esta financiación, se espera atraer a España alrededor de 135 científicos más, los cuales se sumarian a los 58 que ya llegaron. En total, en los últimos cinco años, se habrían atraído a unos 200 científicos internacionales. Además, la ministra explicó que el 44% de los científicos que ya han retornado a España tras haberse ido en épocas pasadas tienen nacionalidad extranjera, y que la mitad de ese 44% vienen de Estados Unidos y Reino Unido.


Morant, en su intervención correspondiente a una interpelación sobre la estrategia del Gobierno para apoyar y facilitar el retorno de estos científicos de EEUU, también apuntó que los investigadores "eligen" volver a territorio español por ser un país que "defiende la democracia y los valores democráticos".


Del mismo modo, puso en valor el crecimiento de empleo investigador en España y, en concreto, señaló que solo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aumentó en 5.000 trabajadores en los últimos años. Igualmente, recordó otros programas para investigadores, como el de reconocimiento Ramón y Cajal, en el que se multiplicaron un 150% el número de plazas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto