Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid aprobará mañana el Plan Reside para generar vivienda y regular los pisos turísticos sin "perjudicar al turismo"

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 15:11 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid celebrará este miércoles un Pleno extraordinario para debatir el Plan Reside que, en palabras del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, permitirá la "generación de vivienda" en el distrito Centro y la regulación de pisos turísticos sin "perjudicar al turismo", y que se aprobará previsiblemente gracias a la mayoría absoluta del PP.


Así lo expresó Almeida un día antes de llevar ese plan a la cámara municipal. El regidor dividió el plan en dos vertientes: por un lado, la de generar vivienda especialmente en el distrito Centro; y, por otro, en el de regular la oferta de pisos turísticos.


En esa línea señaló que los datos del censo son "esperanzadores" en el distrito Centro, cuya población creció en 1.000 personas en 2024. "Está ganando población y yo creo que ese es un dato alentador, tenemos que ser capaces de generar políticas que permitan aumentar más la población y para eso es imprescindible que haya más vivienda en el distrito Centro", explicó.


Recordó además que el Plan Reside permitirá medidas "como la transformación de edificios dotacionales o edificios terciarios automáticamente en edificios residenciales en concepto de vivienda asequible".


Con respecto a la segunda vertiente, afirmó que el Ayuntamiento fue "pionero en la adopción de medidas" en este ámbito con la "moratoria" en la concesión de licencias y con la aplicación de sanciones más cuantiosas para poder clausurar las viviendas. "Con este nuevo marco regulatorio estaremos en condiciones de abordar definitivamente y por tanto dar solución a esta cuestión que es crucial para la ciudad sin perjudicar en ningún caso al turismo", argumentó.


Almeida dijo que el turismo es una "industria esencial para la ciudad" y por tanto está en el "equilibrio adecuado". Preguntado por las quejas vecinales si finalmente no se incluyen medidas más restrictivas en distritos fuera del centro, pero también afectados por este problema, como Tetuán, replicó que se "dejó la puerta abierta" a esas reclamaciones para que las estudiaran los técnicos y que lo que sí puede "garantizar" es que "esos vecinos de esas zonas no se tienen que preocupar porque haya una proliferación de vivienda de uso turístico".


PLAN "TARDE Y MUERTO"


La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, valoró este martes el plan en declaraciones difundidas por el partido y lamentó que mañana "el Gobierno dará el estoque de gracia a la protección de las viviendas residenciales" en Madrid y aprobará un plan que "llega tarde y muerto".


"Mañana tendremos de nuevo la oportunidad de poner en evidencia que este proyecto no soluciona nada, ya que carece de un plan de control de disciplina como venimos denunciando", señaló.


Asimismo, aseveró que el plan "no gusta" al movimiento asociativo, que ha presentado alegaciones que "no han sido atendidas" ni al "sector hotelero que sí cumple con la normativa ejerciendo su actividad legalmente".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto