Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP de Madrid quita hierro a la exclusión de Ayuso de la redacción del nuevo ideario: "Estamos plenamente satisfechos"

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 12:46 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, aseguró este martes que en la capital están "plenamente satisfechos" con el "papel" que desempeñarán en el XXI Congreso Nacional del PP, y restó importancia a la decisión del presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, de encargar la renovación ideológica a los presidentes de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, en vez de a Isabel Díaz Ayuso porque la madrileña Alma Ezcurra será una de los cuatro coordinadores.


"Estamos plenamente satisfechos con el papel de organizar el congreso, que creo que es bastante relevante", afirmó el también presidente del equipo organizador del cónclave ante las preguntas de los periodistas, que se interesaron por conocer la reacción del PP madrileño a los distintos nombramientos. "Nosotros tenemos plena confianza en los trabajos del equipo de la ponencia de Estatutos y en los del equipo de la ponencia política", añadió.


En este sentido, Serrano subrayó que "no hay que olvidar" que, dentro de la ponencia política y "al margen de los dos presidentes autonómicos", Alma Azcurra es, "de alguna manera, un fichaje" al PP de Madrid, reivindicándola así como parte de su cuota. Del mismo modo, quitó hierro a la ausencia de cargos del PP valenciano en los principales puestos de dirección u organización del cónclave porque es "imposible que esté todo el mundo".


En paralelo, Serrano defendió la designación de la exalcaldesa de Arroyomolinos y vicesecretaria de Organización del PP de Madrid, Ana Millán, como vocal a pesar de estar investigada por presunta prevaricación. En este sentido, afirmó que Millán "tiene toda la confianza del Partido Popular de Madrid" y es "una persona que conoce la organización y los procesos orgánicos del partido". Y recordó que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y parte de la familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están imputados, por lo que no va a "darle mayor importancia" a ese "detalle".


Por otro lado, preguntado por si darán la "batalla cultural" en el nuevo ideario como reclama Esperanza Aguirre, expresidenta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Serrano avanzó como presidente de la comisión organizadora del congreso que hablarán de "todos los temas que le importan al conjunto de la ciudadanía" y no le tendrán "miedo" a "ningún debate".


Por último, detalló que las ponencias –que aún no tienen título– estarán elaboradas para "mediados de junio" y, posteriormente, se abrirá el plazo de enmiendas. En el último congreso ideológico, en 2017, los afiliados propusieron más de 4.000 cambios a los textos políticos elaborados por los coordinadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto