Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado porque podrían "incitar al odio"

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:35 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 pidió este martes a la Fiscalía que investigue si las declaraciones del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, que vinculan la discapacidad con "el pecado" y "el desorden de la naturaleza" pueden ser constitutivas de delito.


Según informó el ministerio, la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad ha enviado un escrito a la Fiscalía donde le pide que abra las diligencias pertinentes sobre "un discurso público inaceptable en democracia". En su opinión, este mensaje podría "incurrir en el delito regulado en el artículo 510.2 del Código Penal", que tipifica la incitación al odio, discriminación o violencia contra grupos o personas por motivos de intolerancia. Se refiere a "acciones que entrañen humillación, menosprecio o descrédito". El ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha enviado también una queja al Defensor del Pueblo en la que señala que en el año 2025 "los púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar".


Firmado por Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de lasPersonas con Discapacidad, el escrito remitido a la Fiscalía indica que las palabras del obispo "podrían colisionar con el corpus normativo vigente de Igualdad de trato y no discriminación, que cristaliza en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre; la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, y la propia Convención Internacional de los Derechos de las Personas con discapacidad, que forma parte de nuestro ordenamiento jurídico en virtud del artículo 10.2 de la Constitución Española". Además, señala que "las afirmaciones expresadas por el obispo Reig Pla en público podrían incurrir en el delito regulado en el artículo 510.2 del Código Penal" relativo a los delitos de odio.


Por otra parte, la Oficina de Atención a la Discapacidad, perteneciente a la citada dirección general, ha abierto un expediente informativo para exigir explicaciones a la Conferencia Episcopal Española por las palabras del obispo, pronunciadas en una homilía en Alba de Tormes (Salamanca), y que aporte una explicación. Asimismo, pregunta qué medidas "piensa aplicar para que mensajes como este no se repitan en el futuro". También le insta a "reprobar " las palabras "anacrónicas" del obispo y subraya su ofrecimiento de medios para colaborar con la Iglesia católica en la formación en derechos humanos y discapacidad, a fin de que unas declaraciones así no puedan volver a repetirse.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto