MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez Barbero, dijo este martes que considera que su grupo ha conseguido "un cambio de posición del PSOE en el Gobierno" porque "hace un año no hubiera vetado a Israel en Eurovisión", por lo que confía en que vote a favor de la Proposición de Ley que embargaría armas a Israel.
Así se pronunció Martínez Barbero durante una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, donde dijo confiar en que el PSOE apoye su proposición de Ley por la que se reforma la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico, que se tomará este martes en consideración durante la sesión plenaria.
"Creemos que desde un año a hasta aquí lo que hemos hecho es conseguir un cambio de posición del Partido Socialista en el Gobierno, ya que hace un año el Partido Socialista no hubiera vetado a Israel en Eurovisión", apuntó. "Son pasos pequeños y esta tarde, si votan a favor de nuestra Proposición de Ley de embargo, demostrarán que efectivamente están a favor de proteger los derechos humanos y a las personas, sean quién sean los opresores y sean quién sean las víctimas", añadió Martínez Barbero.
Remarcó que "esta norma no solo habla de Israel", sino que "sirve para que, en el futuro, cualquier país que cometa un genocidio como está haciendo Israel, deba tener las mismas consecuencias". Por ello, defendió que "esta Cámara debería aprobar su admisión a trámite para que pueda ser debatida". "Y ha de hacerlo como una muestra más del compromiso del Gobierno y de la sociedad española contra el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza", ahondó.
Así, la portavoz de Sumar considera que su grupo está dando "los pasos adecuados desde el Gobierno de la mano del Partido Socialista para situar a España donde tiene que estar, que es peleando por los derechos humanos en el ámbito internacional".
REFORMA DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO
También se refirió a la reforma del Reglamento del Congreso que llega este martes al Pleno. A su juicio, es "fundamental y necesaria para proteger esta institución frente a quienes no vienen aquí a informar, a ejercer el periodismo, sino a sembrar odio, intimidar y silenciar voces".
"Forma parte de una estrategia, de una forma de actuar premeditada que también han tenido que sufrir compañeros y compañeras como Mertxe Aizpurua, Patxi López y otros. Una estrategia que se extiende además fuera del Congreso. El PP se coloca del lado de quienes atacan las instituciones, acosan a periodistas y representantes públicos. Su voto en contra no es neutralidad: es complicidad", afirmó Martínez Barbero.
Además, celebró el cierre del plazo de enmiendas a la Proposición de Ley para regular los alquileres de temporada y por habitaciones. "Esperamos que el PSOE no recurra a estrategias de dilación, especialmente cuando son ellos quienes ostentan estas competencias desde el Ministerio", sostuvo para denunciar que el PSOE "acaba de votar en contra del cierre del plazo de enmiendas en la Mesa".
"Les anuncio que Sumar ha registrado una enmienda para añadir la prohibición de las empresas de desokupación, que operan sembrando el miedo, la intimidación y actuando como si fueran policías cuando no son más que matones a sueldo. En democracia no debe haber espacio para ellos", explicó.
|