MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, reiteró este martes que el Gobierno aceptaría prorrogar la vida útil de las centrales nucleares si eso no supone ningún coste para la ciudadanía.
Así se expresó Aagesen en una entrevista en Onda Cero, donde fue preguntada por la reunión que deben mantener las eléctricas sobre el futuro de Almaraz en un plazo de 15 días. A este respecto, Recordó también que dicha prorroga se podrá realizar si se garantiza que es totalmente segura y defendió que el Gobierno no demoniza a este tipo de generación.
De hecho, apuntó que los dos reactores cerrados en España lo fueron en momentos donde gobernaba el PP y que con este Ejecutivo se ha prorrogado 5,8 años la vida útil de las nucleares. En todo caso, señaló que las empresas eléctricas toman las decisiones por motivos económicos y que reparten grandes dividendos a sus accionistas. "Así es como se mueven", apostilló. En cuanto a las demandas de partidos como Podemos de nacionalizar el sector eléctrico, afirmó que "en ningún caso nacionalizar va a dar la solución para que el sistema funcione".
Sobre la investigación del apagón, explicó que en estos momentos, tras descartar el ciberataque en Red Eléctrica, se ha puesto el foco en los 30 centros de control a pesar de que tampoco hay indicios. Además, advirtió de que "tememos que no va a haber una única causa" e indicó que hay que analizar si el origen fue la sobretensión, algo que puede producirse como consecuencia de que en ese momento la capacidad y el mallado de la red excedía en mucho la demanda.
"Hay que ver si la caída de generación se produjo para protegerse de la sobretensión, lo que significaría que las centrales operaron de forma correcta", añadió Aagesen, quien apuntó también a la necesidad de saber si los cortafuegos operaron de forma correcta, tal y como lo han hecho en múltiples ocasiones.
"El sistema ha sufrido un episodio en el que ha subido mucho la temperatura y no queremos que vuelva a subir", resumió la vicepresidenta, quien aseguró que "no vamos a cortar cabezas sin saber las causas".
|