Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad denuncia en la OMS los "ataques indiscriminados" de Israel contra población civil, personal e infraestructuras sanitarias

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 17:18 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Mónica García, condenó este lunes "firmemente" los ataques "indiscriminados" de Israel contra la población civil, incluidos el personal y las infraestructuras sanitarias en la Franja de Gaza.


Así lo aseveró durante su intervención en el pleno de la Asamblea Mundial de la Salud en el marco de la reunión anual del organismo que se celebra durante esta semana en la sede de Naciones Unidas en Ginebra y que reúne a más de 190 países, según precisó su gabinete en un comunicado en el que subrayó que, en su alocución, García hizo un "llamamiento urgente para alcanzar un alto el fuego permanente y trabajar para la implementación de la solución de dos Estados".


"Hasta hoy, han sido atacados o destruidos 37 de los 38 hospitales existentes en Gaza, lo que supone un ataque directo al derecho a la vida", denunció Mónica García, al tiempo que puntualizó que este foro debe "recordar" que "proteger la salud es proteger la dignidad humana" y pidió "por favor no dejar de actuar para detener la barbarie".


Ante los actuales "desafíos globales" que, para el Ministerio, "exigen respuestas colectivas", García advirtió de que "la covid-19, la crisis climática, el aumento de las desigualdades y las amenazas al multilateralismo nos han recordado que la salud no puede abordarse desde perspectivas aisladas".


"La salud global es, más que nunca, una oportunidad para construir un mundo más justo y seguro", aseveró la ministra, que participa durante esta semana en la Asamblea Mundial de la Salud.


MOMENTO CRÍTICO Y CLAVE


Este año, la reunión, a la que acuden los países que conforman la Organización Mundial de la Salud, llega en un momento "especialmente crítico y clave" por la salida de Estados Unidos, la retirada de los fondos económicos y la "consecuente crisis humanitaria en el Sur Global", según el Ministerio.


Además, a su juicio, también se trata de una Asamblea de "especial relevancia internacional" por la aprobación, tras años de "intensas" negociaciones, del Tratado de Pandemias, el mayor acuerdo internacional en materia de salud que se ha firmado en la historia.


En este contexto, Mónica García asumirá este viernes el nuevo cargo en el Consejo Ejecutivo de la OMS, tras ser elegida por una mayoría de países miembro para este mandato.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto