MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, pidió este lunes al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que "actúe" ante el problema de los anuncios de viviendas turísticas ilegales en plataformas como Airbnb, tras conocerse el cierre de al menos 6.000 avalado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Maestre hizo declaraciones hoy desde el barrio de las Letras. El cierre de los anuncios llega en la misma semana en la que se celebrará un Pleno municipal extraordinario para aprobar la nueva regulación de Madrid sobre los pisos turísticos.
Su primera reflexión tras conocerse el cierre de estos anuncios es que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, "ha hecho más por la vivienda en Madrid en menos de dos años de mandato" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y que Almeida "en 5 años de gobiernos", aun "teniendo ellos las competencias principales en la vivienda".
"Lo que vemos aquí en Madrid es la barra libre con la que el Partido Popular alienta que los fondos buitre, los especuladores y en general cualquiera sin escrúpulos que quiera venir a nuestra ciudad se llenan las manos de dinero y los bolsillos de dinero mientras decenas, miles de familias son expulsadas de sus casas", reflexionó.
En esa línea, pidió al Ayuntamiento de Madrid que "actúe" y que "demuestre que trabajan por el bien común y por la mayoría y no por los intereses de una pandilla pequeña de especuladores".
El alcalde también se pronunció sobre este cierre de anuncios hoy durante una visita a Orcasitas y recordó que valoró positivamente esta vía cuando Bustinduy y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunciaron que iban a trabajar en ese sentido. No obstante, argumentó que esta es la prueba de que el cierre de anuncios es competencia del Gobierno, en contra de la tesis de la oposición municipal en los últimos meses.
"Les aplaudí, lo dije en público, me parece que es el la vía adecuada para poder hacerlo. Es que no hay otra manera de poder hacerlo que estrangular, entiéndame, la publicación y la comercialización de las viviendas ilegales. Que ahora lo hayan hecho, me alegro enormemente de que el Tribunal Superior de Justicia lo respalde, pero efectivamente, esto prueba lo que nosotros hemos dicho desde el primer momento, que esta era una competencia del Gobierno de España", explicó.
Insistió en que hay que "estrangular la oferta ilegal", porque es "clave para abordar el fenómeno de la vivienda de uso turístico". Finalmente, declaró que el Ayuntamiento es el "último eslabón de la cadena" en la responsabilidad sobre estos pisos. Una responsabilidad, que aunque está dispuesto a asumir, requiere de un "paso previo por parte del Gobierno con las plataformas de comercialización".
|