MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reivindicó este lunes la importancia de estos profesionales en el cuidado de los pacientes y afirmó que los vínculos entre el paciente y el médico de familia "curan", que la ciudadanía "se merece" mantener su especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y que estos profesionales son la "mejor inversión en tu salud".
Según informó la semFYC, esta reivindicación se enmarca en el Día de la Medicina de Familia y Comunitaria, que se celebra este lunes, y estará dedicada a la longitudinalidad, la citada relación continuada entre el médico de familia y sus pacientes a lo largo del tiempo, algo que repercute en "mejores" resultados en salud.
La asociación aseguró que varios estudios internacionales demuestran que esta continuidad asistencial es una de las "claves" para mejorar los resultados en salud: entre aquellas personas que mantienen su médico de familia por 15 años o más, se reducen los ingresos hospitalarios, el uso de urgencias y la mortalidad. Por ello, la longitudinalidad es uno de los "pilares" de una Atención Primaria "eficiente".
En concreto, la longitudinalidad es la continuidad mediante un modelo integral que permite el conocimiento profundo del historial clínico, el contexto familiar y social, así como los valores del paciente y el contexto de su comunidad. Esta coyuntura facilita que las decisiones clínicas sean "personalizadas, seguras y eficientes" en base a una comunicación y entrevista clínica "más fluida" y, por ende, una mayor adherencia a los tratamientos y un diagnóstico más ajustado.
Desde la semFYC sostuvieron que la longitudinalidad no es solo un ideal asistencial, sino que es más bien una estrategia estructural e integral que mejora los sistemas sanitarios, que la ciudadanía debe reclamar a los gestores sanitarios. No se nos escapa que la longitudinalidad es también un vector de humanización de la atención sanitaria.
Por todo ello, la semFYC apoya la necesidad de traducir el consenso clínico sobre las virtudes de la longitudinalidad en una acción investigadora nacional, robusta y específica para España.
|