Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los médicos de familia revindican que son la "mejor inversión" en la salud

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 14:32 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reivindicó este lunes la importancia de estos profesionales en el cuidado de los pacientes y afirmó que los vínculos entre el paciente y el médico de familia "curan", que la ciudadanía "se merece" mantener su especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y que estos profesionales son la "mejor inversión en tu salud".


Según informó la semFYC, esta reivindicación se enmarca en el Día de la Medicina de Familia y Comunitaria, que se celebra este lunes, y estará dedicada a la longitudinalidad, la citada relación continuada entre el médico de familia y sus pacientes a lo largo del tiempo, algo que repercute en "mejores" resultados en salud.


La asociación aseguró que varios estudios internacionales demuestran que esta continuidad asistencial es una de las "claves" para mejorar los resultados en salud: entre aquellas personas que mantienen su médico de familia por 15 años o más, se reducen los ingresos hospitalarios, el uso de urgencias y la mortalidad. Por ello, la longitudinalidad es uno de los "pilares" de una Atención Primaria "eficiente".


En concreto, la longitudinalidad es la continuidad mediante un modelo integral que permite el conocimiento profundo del historial clínico, el contexto familiar y social, así como los valores del paciente y el contexto de su comunidad. Esta coyuntura facilita que las decisiones clínicas sean "personalizadas, seguras y eficientes" en base a una comunicación y entrevista clínica "más fluida" y, por ende, una mayor adherencia a los tratamientos y un diagnóstico más ajustado.


Desde la semFYC sostuvieron que la longitudinalidad no es solo un ideal asistencial, sino que es más bien una estrategia estructural e integral que mejora los sistemas sanitarios, que la ciudadanía debe reclamar a los gestores sanitarios. No se nos escapa que la longitudinalidad es también un vector de humanización de la atención sanitaria.


Por todo ello, la semFYC apoya la necesidad de traducir el consenso clínico sobre las virtudes de la longitudinalidad en una acción investigadora nacional, robusta y específica para España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto