Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra actualiza los sistemas de comunicaciones tierra-aire de Brasil con "tecnología de vanguardia"

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 14:01 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Indra se ha adjudicado un contrato del Departamento de Control del Espacio Aéreo de la Fuerza Aérea de Brasil (Decea), a través de la Comisión de Implantación del Sistema de Control del Espacio Aéreo (Ciscea) para modernizar el sistema completo de comunicaciones tierra-aire de Brasil, para lo que utilizará "tecnología de vanguardia".


El proyecto tiene como objetivo reforzar la seguridad y garantizar la soberanía del espacio aéreo del país e incluye el suministro de más de 800 radios de última generación, escalables y flexibles, que optimizarán las operaciones de tráfico y defensa aérea de los más de 22 millones de kilómetros cuadrados de cielo brasileño.


Los dispositivos de radio Indra Park Air T6 cuentan con tecnología avanzada que aplica los máximos estándares de seguridad y un nuevo software que mejora la calidad de voz y la eficiencia en las comunicaciones entre pilotos, controladores de tráfico y distintos agentes. También incorporan capacidad de transmisión simultánea de llamadas (SCTO, por sus siglas en inglés) y tecnología IP para entornos de alta demanda de tráfico aéreo, junto con un diseño compacto, energéticamente eficiente, y fabricado con materiales sostenibles para minimizar el impacto ambiental.


"Es un honor que un país como Brasil, referente en la adopción de tecnologías de vanguardia para la modernización de la gestión del tráfico aéreo de sus cielos, lleve más de 20 años confiando en nuestros sistemas de comunicaciones tierra-aire. Esto, sumado al indiscutible liderazgo de Indra en Latinoamérica, donde nuestra tecnología está presente en prácticamente la totalidad de los vuelos en la región, nos consolida como uno de los principales proveedores de sistemas para el control del tráfico aéreo de la zona", apuntó el director general de ATM de Indra, Víctor Martínez.


Indra impulsa proyectos clave en Latinoamérica, como la integración y actualización de los sistemas de control de tráfico aéreo de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna), de la que forman parte Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, para fortalecer el cielo único de Centroamérica gracias a la creación un conjunto de espacios completamente interconectados, integrados y homogéneos en la zona.


A nivel global, su tecnología está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo y contribuye a la seguridad de los pasajeros que cogen un vuelo cada día en cualquier lugar del mundo, ya que detrás de esos desplazamientos está su tecnología en algún punto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto