Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Regularizaciones más ágiles y mayores exigencias para los solicitantes de asilo, claves del nuevo reglamento de Extranjería

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 13:39 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor mañana martes, con el objetivo declarado de "agilizar plazos y simplificar trámites, y la previsión de regularizar a unas 300.000 personas al año".


Las críticas a la reforma proceden de las organizaciones que trabajan con solicitantes de asilo y con menores migrantes. Denunciaron que, en el caso de ver denegada su solicitud, los demandantes de protección internacional se encontrarán con que el tiempo de permanencia en España no les computará a la hora de acceder al arraigo "y tendrán que poner el contador a cero". En su opinión, se trata de una estrategia para disuadir a muchas personas de plantear esta solicitud.


Entre las principales novedades del texto que mañana entra en vigor, destaca la mejor tipificación de la figura del arraigo, que contemplará cinco modalidades: social, sociolaboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad.


A este último podrán acogerse quienes han tenido una autorización de residencia en los últimos dos años pero no han podido renovarla –por diferentes motivos-.


Además, el nuevo reglamento reduce el tiempo exigido de permanencia en España de 3 a 2 años para acceder al arraigo; flexibiliza los requisitos que se deben cumplir, y permite trabajar tanto por cuenta ajena como propia desde el primer momento.


Según el Mministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, unas 300.000 personas al año accedieron a la residencia gracias a esta figura desde 2022. La previsión es que la reforma mantenga esta tendencia.


VISADOS


Todos los permisos de residencia tendrán un año de duración, excepto el familiar, que será de cinco. En cuanto a los visados, todas las autorizaciones iniciales serán de un año y las renovaciones de cuatro. El objetivo, según el ministerio, es evitar situaciones de irregularidad sobrevenida.


Por otro lado, ya no será necesario que una persona extranjera abandone España para obtener la residencia de larga duración después de haber ostentado la temporal.


El visado para la búsqueda de empleo trendrá una duración inicial de un año –hasta ahora era de tres meses- y se flexibilizarán los permisos de permanencia y de trabajo para estudiantes e investigadores. De este modo, las estancias por estudios podrán convertirse en permisos de trabajo sin necesidad de solicitar prórrogas sucesivas.


Hace meses, cerca de 10 grandes organizaciones dedicadas a la defensa de migrantes y solicitantes de asilo recurrieron parcialmente el nuevo reglamento ante el tribunal supremo. La razón es que el tiempo de permanencia en España de aquellas personas que vean denegadas sus solicitudes no será computado de cara a acceder al arraigo. Los afectados, que por lo general acumulan años de residencia y trabajo en españa, "se verán abocados a empezar desde cero". A su juicio, esta medida busca desincentivar que muchas personas procedentes de países donde no hay guerras declaradas acudan a la vía de solicitar asilo.


MENORES


Además, el Defensor del Pueblo advirtió de que el nuevo reglamento "endurece las condiciones de acceso a lospermisos de residencia y trabajo para menores tutelados y jóvenes extutelados accedan a los permisos de residencia y, de hecho, su espíritu contradice la última reforma introducida por el entonces ministro del ramo José Luis Escrivá, que flexibilizó tales requisitos para que los jóvenes migrantes tutelados por la administración accediesen de forma prácticamente automática a la residencia al cumplir la mayoría de edad. Miles de menores de 16 y 17 años y jóvenes entre 18 y 23 resultaron beneficiados por dicha medida.


Con este nuevo reglamento, el silencio administrativo (cuando no se responde en plazo previsto) se considerará negativo, por lo que todas las solicitudes que las oficinas de extranjería no resuelvan en el plazo de un mes serán desestimadas. La norma vuelve a incluir para los menores que llegan a la mayoría de edad y quieren renovar sus autorizaciones de residencia y trabajo. A partir de ahora, estos tendrán que presentar un contrato de trabajo que garantice al menos el salario mínimo en proporción a la jornada trabajada, que semanalmente no podrá ser inferior a 20 horas. Por último, se reuce de los 23 a los 20 años el tope de edad para la regularización de aquellos migrantes que cumplieron los 18 sin papeles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto